La inflación de junio en Jujuy fue del 0,8%: qué productos subieron y cuáles bajaron

Según la DIPEC, la provincia registró una inflación mensual del 0,8%, muy por debajo del promedio nacional. El rubro Alimentación no tuvo subas y algunos productos básicos bajaron hasta un 30%.

Image description

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que la inflación en Jujuy durante el mes de junio fue del 0,8%, marcando una fuerte desaceleración respecto de meses anteriores y ubicándose por debajo del promedio nacional del 1,6%. Con esta cifra, la inflación acumulada en lo que va del año asciende a 15,5%, mientras que la interanual alcanza el 40,2%.

Entre los datos más relevantes del informe oficial se destaca que el rubro Alimentación y bebidas no registró aumentos en junio, lo que explica en gran parte la baja generalizada. De hecho, varios alimentos de consumo cotidiano experimentaron una caída en sus precios.

Las mayores bajas se dieron en frutas y verduras:

-El limón bajó un 31%, de $904 a $623,32 por kilo.

-El tomate redondo cayó un 24,1%.

-La banana retrocedió un 22,6%.

-También bajaron la lechuga (-18,4%), la cebolla (-12%), la naranja (-8%) y la manzana (-4%).

Entre los productos básicos no alimentarios que mostraron bajas figuran el detergente, la harina y el arroz.

Por otro lado, el jugo en polvo en sobre fue el producto con mayor incremento, con una suba del 11%, al pasar de $345,46 a $386,09. También subieron la carne picada, que pasó de $9.769 a $10.264 por kilo, y el jamón cocido, que subió de $14.572 a $15.215 por kilo.

En cuanto a los rubros de mayor incremento, el informe de la DIPEC señala:

-Transporte y comunicaciones: +3%

-Vivienda, combustible y electricidad: +2,5%

-Atención médica y salud: +2,4%

El rubro Enseñanza fue el que más aumentó en términos interanuales, con una variación del 82,2% en los últimos 12 meses y del 37,5% en lo que va del año.

A nivel nacional, el INDEC informó que la inflación de junio fue de 1,6% y que la acumulada del 2025 alcanza el 15,1%. En la región del Noroeste Argentino (NOA), el Índice de Precios al Consumidor marcó una suba del 1,2%, también por debajo del promedio nacional.

Estos datos muestran que Jujuy se mantiene entre las provincias con menor presión inflacionaria, impulsada principalmente por una mejora en la oferta de productos frescos y un freno en los incrementos del rubro alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.