¡Llegó el día! Concluyeron las obras del parque solar y se inicia la prueba de sistemas

La construcción del parque de energía solar más grande de Latinoamérica emplazado en plena Puna jujeña llegó a su etapa final y este martes se inician formalmente las pruebas de sistemas para empezar a inyectar energía al interconectado nacional.

Con 1.200.000 paneles distribuidos en 800 hectáreas, llegados de China, y 1.200 personas trabajando en campo para su instalación y su puesta en marcha, Cauchari "el sueño solar de Jujuy" toma impulso propio y comienza a generar energía. 

Las obras serán presentadas el martes próximo ante funcionarios nacionales, de provincias del NOA, representantes de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y el Consejo Federal de la Energía Eléctrica.

De acuerdo con lo proyectado, a partir de dicha jornada se iniciarán las correspondientes pruebas mecánicas y de conexión de los sistemas, que son de rigor ante este tipo de tecnologías. Expresaron desde el ejecutivo provincial.

En simultáneo se gestionará ante Cammesa la autorización para empezar a inyectar energía al interconectado nacional, por el que se enviará a técnicos especializados a verificar el comportamiento de la línea, proceso que -estimó el funcionario- culminaría antes de fin de año.

Lo que se va a presentar el martes es la finalización de la etapa técnica de Cauchari II y III, que se corresponden a dos de las tres plantas que componen el proyecto. En el caso de Cauchari I hasta el momento cuenta avance de 60%, los técnicos estiman que estará culminada antes de fin de año. 

Jujuy en estos cuatro años tomó un papel preponderante en materia de energías renovables, ahora solo queda esperar que Cauchari Solar cumpla con los objetivos y su energía permita a la provincia salvar la deuda en dólares adquirida para su construcción.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…