¡Llegó el día! Concluyeron las obras del parque solar y se inicia la prueba de sistemas

La construcción del parque de energía solar más grande de Latinoamérica emplazado en plena Puna jujeña llegó a su etapa final y este martes se inician formalmente las pruebas de sistemas para empezar a inyectar energía al interconectado nacional.

Con 1.200.000 paneles distribuidos en 800 hectáreas, llegados de China, y 1.200 personas trabajando en campo para su instalación y su puesta en marcha, Cauchari "el sueño solar de Jujuy" toma impulso propio y comienza a generar energía. 

Las obras serán presentadas el martes próximo ante funcionarios nacionales, de provincias del NOA, representantes de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y el Consejo Federal de la Energía Eléctrica.

De acuerdo con lo proyectado, a partir de dicha jornada se iniciarán las correspondientes pruebas mecánicas y de conexión de los sistemas, que son de rigor ante este tipo de tecnologías. Expresaron desde el ejecutivo provincial.

En simultáneo se gestionará ante Cammesa la autorización para empezar a inyectar energía al interconectado nacional, por el que se enviará a técnicos especializados a verificar el comportamiento de la línea, proceso que -estimó el funcionario- culminaría antes de fin de año.

Lo que se va a presentar el martes es la finalización de la etapa técnica de Cauchari II y III, que se corresponden a dos de las tres plantas que componen el proyecto. En el caso de Cauchari I hasta el momento cuenta avance de 60%, los técnicos estiman que estará culminada antes de fin de año. 

Jujuy en estos cuatro años tomó un papel preponderante en materia de energías renovables, ahora solo queda esperar que Cauchari Solar cumpla con los objetivos y su energía permita a la provincia salvar la deuda en dólares adquirida para su construcción.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.