Made in China: Huawei provee con tecnología el Parque Solar Cauchari en Jujuy

Una de las grandes líderes empresariales del mundo moderniza el proyecto más ambicioso y gigante en energía solar de Sudamérica: proporcionará un total de 6648 inversores que convierten la energía generada por los 965.000 paneles solares.

En su apuesta por encabezar el mercado fotovoltaico global, Huawei pone en Cauchari lo mejor en equipamiento: un Inverter Sun2000 50 KTL C1. Se trata de un inversor de cadena trifásico conectado a la red, que convierte la energía generada por las cadenas fotovoltaicas en energía de corriente alterna y alimenta la energía a la red eléctrica.

En plena puna jujeña, el Parque Solar Cauchari se sitúa en uno de los sectores con mayor radiación solar, a más de 4000 m.s.n.m. Su construcción demandó la participación de más de 1200 personas (de las cuales 600 son de las comunidades originarias), entre ellos vecinos de las comunidades de los pueblos originarios de la zona.

En octubre del año pasado, el gobierno jujeño inauguró la terminación mecánica y puesta a prueba del complejo Cauchari II y III; mientras que en diciembre presentó la del complejo Cauchari I, hoy instalado a un 95%, y que estará completo con la inclusión de una línea de transporte y una estación transformadora que inyectará la energía al Sistema Argentino de Interconexión.

Entre las tres plantas suman una capacidad de producción de 312 Mw instalados. A esto se proyecta una ampliación que alcance los 500Mw.

El modelo de Huawei, Inverter Sun2000 50 KTL C1 (que utiliza en el proyecto fotovoltaico)  permite el fácil acceso a datos en dispositivos móviles; cuenta con alarmas de fallas automáticas; emisión de informes por SMS y correo electrónico; y hasta 25 años de almacenamiento de datos.

Las especificaciones técnicas del Sun2000 50 KTL C1 son:

  • Máxima eficiencia de conversión 99%
  • Potencia máxima de entrada 53500 W
  • Tensión máxima de entrada 1100 V
  • Soporta: Funcionamiento independiente detección (anti-isla protección), Interruptor DC de entrada compatible, protección contra sobre corriente de salida, conexión inversa de entrada protección, detección de falla de cadena fotovoltaica, Resistencia de aislamiento, dispositivo de corriente residual detección (RCD).

Fuente: https://energialimpiaparatodos.com/

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…