Más obra pública: pronto inicio de obras para la nueva Terminal de Humahuaca

Con la obra pública como motor de la economía y la reactivación del rubro de la construcción. Jujuy apunta a fortalecer localidades turísticas con una mejora integral en materia de servicios. 

Una mejora urbana y trabajos complementarios serán los primeros puntos de obras que configurarán la nueva terminal de Humahuaca.


El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, y a través de la Secretaría de Planificación, lleva adelante los proyectos para que las ciudades de Humahuaca, Tilcara y Perico tengan, cada una, su nueva Terminal de Ómnibus, y ya avanzó en los procesos para el pronto inicio de obras complementarias para el caso de la primera de las ciudades.

Con la compulsa de precios correspondiente concretada, es inminente el inicio de una primera etapa de obras, sobre las que Ramiro Tejeda, Secretario de Planificación del MISPTyV resaltó su importancia: “hace unos días pudimos recorrer el terreno donde se va a implantar la nueva Terminal de Ómnibus de Humahuaca. Ésta gran obra, forma parte de un proyecto integral de renovación urbana, no sólo del sector que visitamos, sino que comprende un plan integral en la ciudad”, destacó.

“Trabajar con un máster plan en cada ciudad con su nueva Terminal es el objetivo de estos trabajos. En el caso de Humahuaca, pensar el proyecto como un todo urbano, con implicancias sociales y productivas, nos permitirá descomprimir en casco histórico, logrando que todo el trasporte de mediano y gran porte, no ingrese en sectores de la ciudad de tipo residencial y, sobre todo, preservar el patrimonio histórico de la ciudad, beneficiando a la vez al turismo”, valoró Tejeda sobre la política marco en que se inscribe el proyecto de la nueva Terminal para Humahuaca, y que sigue lineamientos de una planificación con eje en accesibilidad, sostenibilidad y perspectiva de género.


El Secretario de Planificación también informó que “ya conocimos las ofertas para la primera etapa de obras, específicamente para la ejecución de cordón cuneta, adoquinados, pavimento de calles internas, terraplenamiento y nivelación integral de terreno donde se emplazará la nueva Terminal”, y subrayó que “todo será afrontado con fondos provincias”.

La Terminal contará con diez dársenas, una superficie total de 1.500m2, oficinas para el personal, con ventilación, espacios de resguardo para la espera de las unidades, entre otros servicios. El diseño tiene en cuenta el manual del Ministerio de Transporte de Nación, que contempla la puesta en marcha de una obra inclusiva, a lo que se suma la arquitectura bio climática, fundamental en esta zona.


“La opción por el diseño con arquitectura bioclimática nos permite a provechar al máximo el clima de Humahuaca, y reducir de manera considerable el consumo de energía. La ubicación, construcción, y cerramiento de la nueva Terminal está proyectado en busca de la eficiencia energética, con eje en la arquitectura regional”, detalló también Tejeda, quien cerró señalando que estas obras, como las previstas para las otras ciudades, “refuerzan el proyecto del Gobierno de una provincia con desarrollo equilibrado, con obras para el crecimiento de la regiones”.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.