Menos viajes en colectivo y más salud: los empleados de supermercados agitan fuerte una campaña por el horario corrido (el CEC los apoya)

El 10 de junio el Centro de Empleados de Comercios (CEC) de Jujuy publicaba que en reunión con el gobernador Gerardo Morales éste les había indicado trabajar de manera articulada con los Ministerios de Desarrollo Económico y Producción y de Trabajo en la aplicación del horario corrido. Días después, el sindicato anunciaba que encabezaría la movilización por el tema para solicitar “ser escuchados por las autoridades provinciales”. Esta semana que termina vimos la movilización en los espacios mediatizados, ya sean redes sociales u otros medios masivos. El reclamo es por considerar que aumenta la vulnerabilidad de los trabajadores ante la pandemia al tener que concurrir dos veces por día, además del costo en traslado que eso significa.

La extensión de los horarios para supermercados dispuesta por el Comité Operativo de Emergencia (COE), y la puesta a disposición de optar o no por el horario corrido desde el Gobierno provincial devino en una fuerte campaña de trabajadores y trabajadoras de supermercados que abarcó a todas las cadenas protagonistas del sector y contó con el apoyo y réplica del sindicato de las y los empleados de comercio.


Miguel Mamaní, secretario general del CEC, hizo su revisión de la situación durante la movilización del 13 de junio: "nos enteramos luego del anuncio del gobernador durante el informe del COE del domingo 7 de junio, que habría cambios en los horarios de atención al público, días después por el boletín oficial tomamos conocimiento de las nuevas modificaciones, las que primero señalaban que se continuaría hasta las 19 hs la jornada laboral, lo que fue modificado nuevamente el día 11, disponiéndose que los supermercados deben trabajar hasta las 21 hs, decisión que respetamos, pero asimismo manifestamos nuestro desacuerdo, ya que la misma afecta negativamente a los compañeros".

El 18 de junio el CEC informó que había presentado una nota al ministro de Trabajo, Normando Álvarez García, en la que manifestaron que se declaraban en estado de alerta por riesgo de los trabajadores de comercio que se encuentran trabajando en horario corrido hasta las 21 hs, y remarcó que por la iniciativa desde ese sindicato se trabaja desde el año 2018, desde cuando le presentan las propuestas al Gobierno provincial.

El horario que solicitan es el corrido de 8 a  19 hs. El lunes la semana inició con cientos de trabajadores y trabajadoras que, desde sus tareas, se manifestaron con carteles solicitando el apoyo de la sociedad y la escucha de las autoridades para con su demanda.


“Desde nuestro sindicato pedimos que las disposiciones establecidas desde el COE provincial puedan reverse y analizarse nuevamente, que se contemplen la modificación del horario corrido de 8:00 a 19:00 hs. Esperamos la solidaridad de nuestra comunidad y sobre todo de las autoridades provinciales de Jujuy: gobernador Gerardo Morales, ministro de Trabajo Normando Álvarez García y ministro Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello; reiteramos la petición que ya habíamos realizado para que se incluyan los estudios estadísticos y de opinión desarrollados por profesionales y técnicos que sostienen la propuesta del CEC. Asimismo, pedimos que se analice la situación de nuestros compañeros que trabajan en todos los supermercados de San Salvador de Jujuy, los que están regresando a sus hogares luego de las 23:00 hs, luego de realizar la reposición y limpieza de las cajas, esta modalidad como está llevándose adelante actualmente afecta directamente sobre la salud y seguridad de cada uno de ello”, expresó un comunicado por Mamaní y la Comisión Directiva del CEC ese día. “¡Apoyemos!”, cerró el comunicado.

Hasta hoy, no hubo nuevas definiciones al respecto desde el Gobierno.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.