Mina Pirquita apunta a un fondo de desarrollo productivo de comunidades de la Puna (aporte inicial de US$ 500.000)

El gobierno de Jujuy y la empresa Mina Pirquitas anunciaron la creación de un Fondo de Desarrollo Económico y Social, con un aporte inicial de US$ 500.000.

El Fondo de Desarrollo Económico y Social beneficiará a unas 14 comunidades originarias de Rinconada, departamento donde opera la compañía minera. Es un yacimiento hidrotermal de plata y zinc.


A través del nuevo Fondo se implementará una línea de financiamiento de proyectos productivos y sustentables que diversifiquen la actividad económica en la zona. Esto beneficiará a 14 comunidades que tienen un gran potencial en agricultura, ganadería de altura y turismo, según los convenios firmados por el gerente general de Mina Pirquitas Robert Gill, y Gerardo Morales, gobernador jujeño. 

Junto al aporte inicial de US$ 500.000, la empresa comprometió aportes extraordinarios anuales de US$ 200.000, durante 9 períodos. 

El directorio administrador de este fondo estará conformado con representantes de las comunidades que trabajarán de forma conjunta con los equipos de Mina Pirquitas en la evaluación, aprobación y entrega de créditos de financiación de los proyectos.

“La constitución de este Fondo de Desarrollo es un hito muy importante y estamos dando un paso más en lo que es la agenda que veníamos trabajando con la compañía minera y las comunidades”, destacó Morales con respecto al trabajo encarado luego del primer acuerdo de diciembre de 2018.

El gobernador también ratificó el compromiso por parte del Estado de seguir trabajando en el desarrollo de la zona a través de las regalías mineras: “beneficiando a 14 comunidades que tienen una gran riqueza en lo que es turismo y agricultura”.


A su vez, el ministro de desarrollo productivo Exequiel Lello explicó que los equipos técnicos de la cartera trabajarán para ayudar a las distintas comunidades en el armado de los proyectos que deseen encarar con el objetivo de fomentar una economía más diversificada en la Puna.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…