Minería: más 177.000 hectáreas liberadas para nuevas inversiones en Jujuy (requisitos de peticiones, formularios de solicitud y catastro minero ya disponibles)

Una nueva publicación del Juzgado Administrativo de Minas informó la liberación de superficie disponible para terceros. En esta nota, te contamos cómo acceder al Catastro Minero, formularios de solicitud y requisitos de peticiones.

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción informó una nueva publicación del Juzgado Administrativo sobre la liberación de 177.253,33 hectáreas disponibles a terceros. Estas se suman a 59.260,98 hectáreas liberadas en mayo y a 1.854,55 hectáreas liberadas en agosto, lo que resulta en un total de 238.168,86 hectáreas liberadas en 2021.  

El anuncio fue ratificado por la Sra. Jueza Administrativa de Minas, Hebe Meyer, quien destacó que“estamos cumpliendo con la política desarrollada e impulsada por el Señor Gobernador sobre la minería como actividad productiva y con ello, lograr no solo la posibilidad de nuevas inversiones, sino también la oportunidad de generar más puestos de trabajo, fomentando inversiones genuinas y garantizando la transparencia y seguridad jurídica de los administrados.

La jueza señaló que “ a pesar de la pandemia, hemos logrado continuar con el propósito de impulsar los procedimientos, a fin de garantizar que los que no acreditan interés genuino, se encuentren en estado de ser considerados por nuevos inversores”.

Destacó así también que, en el año 2018 publicaron MINAS VACANTES, es decir el estado de las minas concedidas que, por alguna razón, no cumplieron con el procedimiento legal. Cumplidos los 3 años de espera que establece el ordenamiento de fondo en el corriente año, se publicó la anulación de siete (7) registros de minas, resultando la superficie disponible a terceros.

Lo expresado se suma a la continuidad del reordenamiento del catastro minero en línea, facilitando la posibilidad de ser vistos por los inversores del mundo entero”, ponderó Meyer que resalta el trabajo que lleva adelante el equipo humano del Juzgado a su cargo “el que está altamente comprometido y prestan sus servicios incansablemente por cumplir con los objetivos planteados”.

Desde 2018 te venimos contando sobre el Catastro Minero y su actualización constante, disponible en el sitio web www.mineriajujuy.gob.ar. Para los interesados e interesadas, allí también están disponibles las normativas, formularios de solicitud y requisitos para peticiones. 

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.