Minta Point, mucho más que un coworking en Jujuy (contará con un café y salas privadas)

Minta llega a Jujuy con propuestas innovadoras en materia de negocios y cómo aprender junto a otros profesionales y emprendedores a optimizar recursos y así ser más fuerte en el mercado local, regional nacional e internacional. Basados en una lógica moderna y conceptos íntimamente ligados al coaching, Lucía Depretto y Leandro Fernández, co-founders de Minta, nos cuentan cómo nace el concepto de 12 M y Minta Point.

Se conocieron en China en 2018, y al parecer el país asiático generó un vínculo entre ellos imposible de disolver. Él jujeño y ella cordobesa, comenzaron a trabajar en un concepto de “clínica de negocios” y en 12 puntos a los que denominan “M” de los cuales ya cuentan con desarrollo y camino recorrido en los primeros tres.


“Nos conocimos en China, somos 2 emprendedores apasionados por aprender, enseñar, inspirar, que coincidimos entre 60.000 alumnos, 16 viajeros, 4 speakers, un viaje al otro lado del mundo” destaca Lucía, licenciada en administración de empresas con un posgrado de Neuro Management en la Universidad de Salamanca.

Leandro, licenciado en Administración de Empresas especializado en coaching empresarial certificado por la ICF (International Coach Federation), es el jujeño de Minta

“¿Por qué no hacer esto en Córdoba? Porque Jujuy está ávido de nuevas experiencias y luego de un minucioso análisis que contempló todas las variables socioeconómicas y culturales decidimos que Jujuy era el mejor lugar para que Minta tenga su espacio y construir Minta Point”, afirmó.

En cuanto al nombre de este nuevo espacio, Leandro nos reveló: “Desde ese entonces supimos al instante que debíamos trabajar juntos y decidimos crear Minta. Elegimos ese nombre para nuestro proyecto, que proviene del nombre de la conocida "menta", porque la menta ha sido utilizada desde hace mucho tiempo como hierba de puri?cación en diversos hechizos. Se dice que su sola presencia en un lugar aumenta las vibraciones y se sigue utilizando para hacer limpiezas energéticas de casas o locales para eliminar las energías negativas y nosotros queremos eso: hechizarlos con nuestra pasión por emprender”.

“Tenemos una idea macro que estamos desarrollando por etapas. Minta Point es una de ellas, en donde nuestros conceptos se pueden ver físicamente en este espacio moderno preparado para que empresas, emprendedores, profesionales y todo aquel que tenga ganas de intercambiar ideas y generar un buen feedback laboral pueda hacerlo, de una forma cómoda, y sobre todo efectiva.”, destaca Leandro.

Específicamente sobre Minta Point, los fundadores trabajaron junto al equipo de El Tablón en la remodelación de este espacio ubicado en Salta 1079. Lo describieron como una “nueva experiencia en espacios de trabajo”.

El lugar donde vas

Minta Point cuenta con un espacio de coworking, con mesones amplios equipados con redes y todo lo que un freelance necesita. Además cuenta con espacios para reuniones privadas, y un salón para 12 personas con una pantalla ideal para presentaciones multimediales.

Todo el espacio fue pensado con aislación acústica permitiendo el desarrollo de las actividades con diferentes equipos sin problemas de sonido. Una característica que convierte a Minta Point en un espacio único.

“Las membresías de Minta se adaptan a cada cliente. Nosotros buscamos lograr que cada emprendedor se sienta contenido y que nuestros espacios y propuestas les sean 100% redituables en tiempo, espacio, beneficio y costos.”, resalta Lucía.


Minta Point cuenta, además, con un servicio gastronómico a cargo del chef Juan Pablo Leal: “todas nuestras membresías incluyen algún tipo de servicio gastronómico y también contamos con un espacio ‘green’ en la recepción que podríamos denominar Minta Café, en donde todos lo que gusten pueden disfrutar de nuestro servicio de cafetería sin contar con una membresía. Queremos conectar a los jujeños pero, sobre todo, conectar sus ideas y hacer de este espacio un lugar en donde las ideas, objetivos y nuevos desafíos de diferentes emprendedores y freelancers se puedan potenciar”.

Para más información sobre Minta Point ingresá en su fan page aquí.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.