Omaly (la startup jujeña) seleccionada para formar parte de la incubadora doingLABS de la Universidad Blas Pascal

La empresa jujeña fue seleccionada para formar parte de doingLAbs, la incubadora de startups de la Universidad Blas Pascal, con el objetivo de fomentar su crecimiento y consolidación en el mercado.

DoingLABS, es la incubadora de startups de la Universidad Blas Pascal, con el objetivo de fomentar el crecimiento y escalamiento de emprendimientos innovadores de base tecnológica, Al presente, más de 120 emprendedores y 40 emprendimientos fueron potenciados con este modelo operativo de incubación física.



Omaly es la primera plataforma de micropodcasting basada en Inteligencia Artificial (IA) y WEB3 en la cual, los creadores pueden grabar, guardar y compartir contenido de hasta cinco minutos. Esta startup, es la evolución de lo que fue, para el 2021, la app Whisfy , que al presente reinventó su propósito apuntando al valor cultural-social, por medio de la difusión de saberes y conocimientos de personas, para inspirar, enseñar y promover una reflexión en la sociedad.

Según un medio local, la plataforma es utilizada por 25.000 usuarios de los cuáles el 85% son argentinos (25% está de la provincia de Jujuy) y también provenientes de países como Peru (en gran medida), Chile, Colombia y México.

En cuanto a la modalidad de programa, el mismo está basado en un servicio de incubación gratuito, profesional y personalizado. En este sentido, Omaly podrá acceder a beneficios como consultorías, capacitaciones para el personal de la empresa, networking y vinculación con socios estratégicos, internacionalización del emprendimiento mediante red de incubadoras internacionales y asistencia técnica para aplicar a financiamiento.
En su red social de Linkedin, la empresa brindó un comunicado al respecto: “Estamos orgullosos de haber sido seleccionados para formar parte de doingLABS la incubadora de startups de la Universidad de Blas Pascal cuyo objetivo es fomentar el crecimiento de emprendimientos innovadores de base tecnológica, como lo es Omaly”.

“Es a través de este programa, como activo del Ecosistema Emprendedor de Argentina, que muchísimas organizaciones como Omaly cuentan con la posibilidad de fortalecer sus procesos al emprender en un ambiente de trabajo en equipo, networking, con asistencia profesional y técnica”.
Omaly se expande y une a iniciativas de emprendimiento.

Omaly transita un proceso de especialización para llevar su propuesta tecnológica a otro nivel: recientemente fue destacada como una de los 15 mejores startups mejores a nivel nacional, en el evento Startup Olé; y seleccionada por BA Emprende, para formar parte de IncuBate 2023, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de CABA.



 En Jujuy, la empresa trabajará en colaboración con el Club de Ciencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, para promover el intercambio de saberes y experiencias, con el objetivo de fortalecer el compromiso a la apertura de nuevos espacios de educación no formal en el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas en las niñeces y juventudes de todo el país.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.