Oro aluvional, canteras de laja yónix, toba y más: promoción de la Minería a Pequeña Escala (e invitación a mirar la toba en Catua)

¿Sabías que con la piedra toba el pueblo de Catua ornamenta su iglesia, plaza, frentes y veredas? Así lo destaca el Programa de Promoción de la Minería a Pequeña Escala que despliega la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, al tiempo que señaló que otros desarrollos mineros familiares se dan y son apoyados en la provincia, especialmente en la puna.

Con la línea ‘Canteras’, Jujuy busca impulsar y fortalecer proyectos de emprendimientos mineros para el aprovechamiento sostenible de los recursos minerales disponibles como oro aluvional, ónix, toba, lajas, sal y otros.

La promoción de la actividad cual tiene como principal objetivo el apoyar pequeños emprendimientos mineros como alternativas de desarrollo, como emprendimientos productivos las familias, favoreciendo nuevas dinámicas económicas en las comunidades. Así, el impulso se da en  zonas donde pequeños productores pueden trabajar lajas, ónix, tobas y otros recursos minerales  puneños.

Actualmente, se realizan las gestiones necesarias para recuperar y reactivar las canteras de Santos Puca, en Susques, sobre el río Pastos Chicos, a 3 km al sur de la RN 40, de manera que se pueda definir la superficie de extracción de lajas y, posteriormente, concretar la formalización de la cantera ante el Juzgado Administrativo de Minas y Dirección Provincial de Minería como productor minero. Por otro lado, se gestionaron los fondos necesarios, a partir de programas de fomento de Secretaría de Minería de Nación, para la adquisición y entrega de nuevos equipos y herramientas necesarias para mejorar el trabajo y la producción en la fabricación de artesanías en ónix y toba, a emprendedores de Catua.

Con el acompañamiento de la comisión municipal de Catua, se repararon las instalaciones eléctricas para facilitar los trabajos y se identificaron nuevas necesidades para mejorar el ambiente de trabajo del taller en lo referente al tema de producción y seguridad. Y Provincia y gobierno municipal trabajaron en la actualización de la propuesta de la extracción, industrialización y comercialización de las tobas, debido a que el actual uso es sólo local y no se realiza ninguna venta fuera de la comunidad.

“El visitante (…) puede recorrer la localidad de Catua y ver en persona lo hermoso que está quedando el pueblo que está utilizando esta roca de ornamentación en su iglesia, plaza, frentes y veredas”, destacaron desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

Asimismo, la comunicación oficial sugirió la visita a la página web de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, donde se encuentra disponible el Catalógo de Rocas Ornamentales que existen en el territorio provincial.

También, el Programa de Promoción de la Minería a Pequeña Escala trabaja en la línea ‘Lavado de Oro Aluvional de Sedimentos en Ríos de la Puna’, que para acompañar a jóvenes lavadores artesanales de oro aluvional sobre el rio Orosmayo en el paraje Puerta San Pedro, Rinconada, logró fondos para nuevos equipos que serán usadas en el trabajo diario de esos jóvenes.

“La industria minera tiene mucho para aportar en materia de generación de empleo genuino y contribución al bienestar social, y seguiremos fomentando e impulsando el desarrollo de este tipo de actividades mineras, que tiene mucho potencial de crecimiento en nuestra provincia, con el pleno convencimiento que las mismas son una excelente alternativa productiva para los pobladores locales”, ponderó al respecto el titular de la Secretaría de Minería, Miguel Soler.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.