¿Pensaste en invertir en esta cuarentena? Urbenor nos invita a conocer el nuevo Edificio Francia 

COVID-19 cambió los planes de los jujeños y de los que apuestan a la construcción y la inversión inmobiliaria. Pero tal vez es una gran oportunidad para mover los ahorros y lanzarse a invertir: Edificio Francia puede ser una gran oportunidad para que el 2020 termine en alza. 

Carlos Hiruela, socio y generante de Urbenor, empresa que te presentamos el año pasado en nuestra sección “Bien De Familia” continúa trabajando arduamente para llegar a diciembre con el Edificio Francia listo para entregar. 


Con departamentos monoambiente, 1 y 2 dormitorios, en un entorno visual único en barrio  Ciudad de Nieva, el edificio cuenta con un gran avance de obra a pesar de los contratiempos que presenta la cuarentena. 

“Aunque parece raro, es un buen momento dado que el aumento del dólar no fue acompañado por el mismo aumento de los precios de los materiales, ni de la mano de obra, con lo cual podríamos decir que el costo de la construcción bajó con esta última devaluación por lo menos entre un 20 y 25%. Esto es lo que hemos bajado nosotros los precios de nuestras unidades, por eso para quienes tienen ahorros en dólares es un gran momento para invertir ya que estimamos que en un año los costos se van a equiparar”, destaca Carlos Hiruela

“Cuando decimos financiación personalizada nos referimos a que cada uno de nuestros clientes recibe un tipo de financiación acorde a sus posibilidades, siempre respetando un capital inicial de un 50% del valor de las unidades. En este contexto tan complejo estamos abiertos, teniendo en cuenta las necesidades y posibilidades de nuestros potenciales clientes”, comenta y agrega “Creemos que hoy más que nunca es cuando hablamos de comprar un departamento para que sea un hogar. Tenemos que tener en cuenta factores nuevos que están influyendo en el mercado y en la vida de todos los argentinos y jujeños”. 

Las unidades

Con diversas tipologías, los departamentos se entregan totalmente equipados y con todos los servicios, un modelo de trabajo casi único en el mercado. 

“Estarán listos en diciembre para ser habitados, contamos con unidades con balcón, y contra frente a lo que se suman cocheras disponibles”, sostiene Hiruela.


En cuanto a las características de la construcción y equipamiento, Carlos destaca el diseño y el material que utilizan en sus construcciones: “toda la carpintería es de aluminio, de gran durabilidad. La cocina cuenta con mesada de granito natural, muebles bajo mesada y alacena, gas natural, calefón y cocina. En todas las unidades los dormitorios cuentan con placares empotrados de MDF”.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.