¿Pensaste en invertir en esta cuarentena? Urbenor nos invita a conocer el nuevo Edificio Francia 

COVID-19 cambió los planes de los jujeños y de los que apuestan a la construcción y la inversión inmobiliaria. Pero tal vez es una gran oportunidad para mover los ahorros y lanzarse a invertir: Edificio Francia puede ser una gran oportunidad para que el 2020 termine en alza. 

Carlos Hiruela, socio y generante de Urbenor, empresa que te presentamos el año pasado en nuestra sección “Bien De Familia” continúa trabajando arduamente para llegar a diciembre con el Edificio Francia listo para entregar. 


Con departamentos monoambiente, 1 y 2 dormitorios, en un entorno visual único en barrio  Ciudad de Nieva, el edificio cuenta con un gran avance de obra a pesar de los contratiempos que presenta la cuarentena. 

“Aunque parece raro, es un buen momento dado que el aumento del dólar no fue acompañado por el mismo aumento de los precios de los materiales, ni de la mano de obra, con lo cual podríamos decir que el costo de la construcción bajó con esta última devaluación por lo menos entre un 20 y 25%. Esto es lo que hemos bajado nosotros los precios de nuestras unidades, por eso para quienes tienen ahorros en dólares es un gran momento para invertir ya que estimamos que en un año los costos se van a equiparar”, destaca Carlos Hiruela

“Cuando decimos financiación personalizada nos referimos a que cada uno de nuestros clientes recibe un tipo de financiación acorde a sus posibilidades, siempre respetando un capital inicial de un 50% del valor de las unidades. En este contexto tan complejo estamos abiertos, teniendo en cuenta las necesidades y posibilidades de nuestros potenciales clientes”, comenta y agrega “Creemos que hoy más que nunca es cuando hablamos de comprar un departamento para que sea un hogar. Tenemos que tener en cuenta factores nuevos que están influyendo en el mercado y en la vida de todos los argentinos y jujeños”. 

Las unidades

Con diversas tipologías, los departamentos se entregan totalmente equipados y con todos los servicios, un modelo de trabajo casi único en el mercado. 

“Estarán listos en diciembre para ser habitados, contamos con unidades con balcón, y contra frente a lo que se suman cocheras disponibles”, sostiene Hiruela.


En cuanto a las características de la construcción y equipamiento, Carlos destaca el diseño y el material que utilizan en sus construcciones: “toda la carpintería es de aluminio, de gran durabilidad. La cocina cuenta con mesada de granito natural, muebles bajo mesada y alacena, gas natural, calefón y cocina. En todas las unidades los dormitorios cuentan con placares empotrados de MDF”.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.