Periodistas tucumanos lanzan en marzo la primera Escuela de Periodismo (¡Ya están abiertas las inscripciones!)

Se viene la primera escuela de periodismo del NOA. En Tucumán, a partir de marzo, se va a poder estudiar la Tecnicatura Superior en Comunicación Social en la Escuela de Periodismo de Tucumán (EPT). Una propuesta educativa dinámica, que llega a la provincia vecina, e invita a los jóvenes de toda la región a ser parte de una nueva forma de estudiar comunicación.

Con un proyecto educativo con eje en la práctica profesional,  la transmedialidad y el periodismo en tiempo real, dos amigos tucumanos, Indalecio Sánchez y Gerardo Torres, apasionados por la comunicación y el periodismo,  apuestan fuerte en el sector de la educación privada con la apertura de la primera Escuela de Periodismo.

El Instituto Cervantes de la capital Tucumana, será la casa para esta nueva Escuela que contará con un gran equipo profesional: Gabriela Baigorrí (Jujuy), María Florencia Bringas, Martín Dzienczarski, Francisco Chico, Luis Duarte (Salta), Alejandra Casa Cau (Jujuy), Jimena Velazco e Indalecio Sánchez.

“La Escuela de Periodismo de Tucumán busca hacer foco en la formación académica, profesional y del oficio del periodista, para los que están interesados dentro de la comunicación en el periodismo específicamente”. Puntualizó Indalecio Sanchez reconocido periodista-escritor, y profesor de la Universidad Pública (UNT), responsable de esta nueva propuesta educativa“ la EPT es una apuesta novedosa en la región, donde la práctica profesional será fundamental”.  

“Además de contar con la teoría y la currícula que exige el Ministerio de Educación para otorgar el título de Técnico Superior en Comunicación Social, la carrera apunta a ser una escuela, en donde los y las estudiantes puedan tener  una formación periodística  real, que les permita salir sabiendo ejercer, como dijo Gabriel García Márquez  “el mejor oficio del mundo”.

“Los contenidos que se van a dar en la teoría van a tener su espacio de práctica, con una redacción  propia y un sitio web www.ept.com.ar donde todos los alumnos van a poder mostrarle a la sociedad sus trabajos periodísticos con notas reales que van a ir siendo guiadas en los talleres  y en la clases práctica”.

Finalizando, Indalecio puso énfasis en la importancia en este esquema educativo de la orientación profesional de los docentes, “todos los docentes de la EPT son periodistas, que se encuentran ejerciendo el oficio en distintas plataformas, desde medios audiovisuales, digitales, redes sociales y la centenaria prensa escrita. Esto nos distingue, y nos ubica en un lugar de privilegio para llevar adelante prácticas, teniendo en cuenta que nuestra profesión es muy dinámica y los escenarios para su desarrollo cambian constantemente”, cerró Indalecio.

Con cupos limitados, y con la aspiración del 100% de presencialidad, la EPT ya tiene sus inscripciones abiertas para el ciclo 2022. podes acercarte a partir de 31 de enero al Instituto Cervantes- Crisóstomo Álvarez 1034, también poder reservar tu lugar por  whatsApp 0381-156413012 o enviando un correo a info@etp.com.ar 

Ademas podes conocer mas sobre esta nueva propuesta acedemica en sus redes sociales: Facebook - Instagram

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.