Proyectos científicos de Jujuy recibieron $ 100 millones para el desarrollo de ciencia aplicada

Las iniciativas fueron seleccionadas en la convocatoria de Proyectos Federales de Innovación  del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT). Son nueve proyectos en total, entre los que se incluyen el desarrollo de un snack a base de papa andina, la construcción de un Nodo Científico Tecnológico; un nuevo centro de observación astronómica, y más.  

Proyectos de instituciones científicas en Jujuy recibieron financiamiento por $ 100 millones para iniciar desarrollos e investigaciones de ciencia aplicada. Las iniciativas seleccionadas tienen como objetivo dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, mediante el financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.

Desde el MINCyT destacaron que los proyectos seleccionados fueron incluidos en agendas territoriales integradoras y se trata de la primera vez que las provincias presentaron órdenes de mérito y participaron de la selección, incluyendo vectores para el desarrollo territorial y armónico. Este programa “procura contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología” afirmaron desde la cartera científica nacional.

Cuatro de los proyectos seleccionados son de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu): “La elaboración de un Snack de sabores milenarios, papas andinas: un cultivo ancestral” ($ 20 millones); la “Construcción de un Laboratorio Biotecnológico de producción y genética porcina” ($ 10 millones); la “Reducción de flúor en aguas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las localidades de Barracas” ($ 10 millones); y la construcción de un “Nodo Científico Tecnológico: Crear, incubar, acelerar e impulsar la ciencia” ($ 10 millones).

En tanto, el Instituto de Ecoregiones Andina (INECOA), obtuvo financiamiento para tres propuestas: “El polen como diversificación de productos apícolas en el Departamento San Pedro” ($ 10 millones); un “Taller-escuela de cerámica precolombina para el diseño y la innovación” ($ 5 millones); y “La optimización del tamizaje prenatal temprano de Toxoplasmosis Aguda en mujeres embarazadas e implementación de herramientas geoespaciales para identificar determinantes que contribuyen a su incidencia en contextos vulnerables de Jujuy” ($ 10 millones)

Por su parte, la Comisión Municipal de Susques obtuvo $ 15 millones para avanzar en la construcción de un novedoso centro de observación astronómica y el INTI-Jujuy recibió $ 10 millones para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta frente a la creciente demanda de barras de cereal, a través de la adecuación de la planta productiva, la implementación de gestión por indicadores y la trazabilidad de los productos.

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?