Récord de proyectos: las regalías mineras vuelven a las comunidades

Jujuy registró este año un récord en la puesta en marcha y ejecución de proyectos productivos financiados a través de las regalías mineras en beneficios de diferentes comunidades de las zonas de influencia de los proyectos mineros en Quebrada y Puna. Los proyectos están orientados en su mayoría a generar obras de captación, transporte, distribución y almacenamiento de agua.

Exequiel Lello Ivacevich, titular de la cartera de producción detalló que los proyectos aprobados se hallan orientados en su mayoría a generar obras de captación, transporte, distribución y almacenamiento de agua, permitiendo mejorar las condiciones de producción en las comunidades del norte provincial, que vienen sufriendo altamente las sequías por su histórica falta de infraestructura hídrica.

El ministerio de Desarrollo Económico y Producción registra cerca de 30 proyectos a financiarse este año a través de la Ley de Regalías Mineras, destinados al aprovechamiento integral del potencial productivo de las comunidades de la Puna y la Quebrada.

Más de la mitad ya fueron pagados o están próximos a acreditarse y se trabaja para llegar a ejecutar el total de la partida acordada para este año, con proyectos que también se muestran en favor de la diversificación de la matriz productiva de la provincia y con impacto regional.

Entre los proyectos pagados se suman seis, por un monto total de $ 49.323.156. Los beneficiarios son las comisiones municipales de Cusi Cusi, Santa Catalina, El Moreno, Volcán, Caspalá y la intendencia de La Quiaca.

Los fondos fueron destinados a la adquisición de dos retroexcavadoras, motovehículos, implementos agrícolas; para la captación y almacenamiento de agua; para un sistema de bombeo solar; la reparación de camión cisterna, entre otros.

En cuanto a proyectos aprobados próximos a pagar, se contabilizan un total de nueve por $ 142.975.971, estos de las comisiones municipales de Santa Ana, El Aguilar, Hipólito Irigoyen, Cieneguillas, Coranzuli, Abralaite, Rinconada, Puesto del Marquez y el municipio de Abra Pampa.

Los recursos estarán destinados a la adquisición de cinco retroexcavadoras, un camión jaula; tanques cisterna, bombas de agua a panel solar; kit para buenas prácticas ganaderas; la construcción de refugios, potreros y la canalización de cursos de agua, entre otros.

En total, los cerca de 30 proyectos presentados este año desde comisiones e intendencias municipales de la región de Puna y Quebrada representan una inversión cercana a los $ 300 millones.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.