¡Rompiendo estereotipos! Deléctrica, un espacio de aprendizaje sobre electricidad básica exclusivo para mujeres

Se trata de la propuesta de la jujeña Estefanía Anachuri, electricista, diseñadora de interiores y de equipamientos, y joven emprendedora, quien junto a sus a sus tres hermanas lleva adelante un espacio de enseñanza sobre conocimientos de electricidad domiciliaria solo para mujeres. Un emprendimiento que sin dudas invita a resignificar roles y a romper viejos prejuicios en labores históricamente vinculados a varones.

Deléctrica inició en febrero de este año, 100% a pulmón. Su creadora, Estefanía, compartió a nuestro portal sobre los inicios del emprendimiento y el cómo éste fue configurando, poco a poco, un lugar libre de prejuicios que trascendió la enseñanza para empoderar a alumnas de todas las edades. 


La joven jujeña realizó sus estudios universitarios en Tucumán en la UNT (Universidad Nacional de Tucumán) y luego a la distancia, en su provincia natal. “En mis tiempos libres comencé un curso de electricidad junto a mi hermana, Daiana – quien actualmente estudia Arquitectura también en la UNT -. Notamos que había pocas mujeres y algunas se sentían incómodas a la hora de preguntar; se percibía la tensión de no poder hacerlo libremente a pesar de que todos teníamos el mismo nivel de conocimientos”.

“Logré recibirme en ambos campos, diseño de interiores y electricista, casi al mismo tiempo” agregó Estefanía. Ese primer acercamiento y la formalización del oficio, fueron los momentos claves que llevaron a la joven a crear la propuesta de forma conjunta con su hermana Daiana, también electricista.

“Al principio enseñamos a dos o tres alumnas” contó. “Un día una amiga que trabaja en Radio Universidad me hizo una entrevista para contar de esta propuesta y casi sin querer teníamos difusión. Por otra parte, dimos con un coworking que hoy se volvió nuestro espacio para brindar clases. Todo se alineó de forma espontánea”.

La primera apertura de inscripciones a los cursos de Deléctrica tomaron por sorpresa a las hermanas Anachuri “nos dimos con una fila larguísima de mujeres interesadas. Las actividades tuvieron gran aceptación y muchas chicas se fueron animadas para hacer cambios en sus casas. Con el tiempo y por la cantidad de demanda, habilitamos más días y nuevos horarios”.

Sobre el porqué de la propuesta solo para mujeres, Estefanía explicó que “muchas vienen con tantas historias y situaciones desde los hogares y la sociedad misma; mi intención es brindar un espacio en el que ellas puedan estar cómodas, seguras y confiadas de poder decir o preguntar lo quieran. Hoy, llegan mujeres de todas las edades, niñas 13 años, hasta mujeres de 70 años con sus hijas. Esta confianza entre mujeres genera un espacio hermoso, muy amigable de compañeras que comparten incluso en ocasiones algo más que solo una clase”.

Deléctrica incluye en su propuesta el diseño de interiores “es un plus que le damos a las chicas” -  cuenta Estefanía - “la intención es que puedan hacer de esta actividad algo lindo y estético, asociado con las tendencias. Por ejemplo, le enseñamos a hacer guirnaldas o lámparas con estilos industriales que están de moda y combinar estos elementos en casa, con determinados espacios y colores y teniendo en cuenta la funcionalidad”.

“Es reconfortarle saber que cada casa muchas empiezan a animarse a hacer cosas”.  Aprender sobre electricidad independiza porque tenes la seguridad de tocar cables, circuitos, conexiones, abrir una caja, armar una lámpara y elegirla correctamente según la cantidad de consumo y los lúmenes (cómo ilumina), y mucho más. Es una hermosa sensación” destacó.

La joven destacó a sus hermanas como parte importante de Deléctrica “ además de Daiana, recibo la colaboración de mis otras hermanas, Pamela desde Tucumán y Viviana”.

Hoy, a pesar de la pandemia la propuesta de Estefanía, logró sobrellevar el contexto y llegar de forma online a mujeres no solo de Jujuy, sino también de Salta y Tucumán. “Nos tuvimos que readaptar para continuar con los cursos, aprender a hacer videos y habilitar soportes digitales, con el cual ahora podemos contar. Lo curioso con esto fue que se sumaron más chicas de provincias vecinas”

Sobre próximo curso, la jujeña contó que se viene el ultimo de este año, ¡el 1ro de noviembre! “Volvemos de forma presencial, con todos los recaudos y protocolos necesarios. Será un workshop para que aprendan desde cero a armar guirnaldas aptas para interior y exterior. Esto incluye los materiales para realizar 7 mts de guirnaldas con 10 lámparas cálidas especiales para guirnaldas, listas para conectar a 220V”.


Los cursos de Deléctrica están pensados para ser 100% prácticos, en donde el aprendizaje y los conocimientos están al alcance. Solo necesitas traer tus pinzas, un destornillador ¡y animarte a crear magia!

Para mas info, podes visitar las redes sociales de Deléctrica:

FB.

IG.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.