¿Sabías? Esto es lo que ofrece la temporada alta de Turismo Rural Comunitario

Las lluvias se van alejando de Jujuy, el sol y el clima seco llega a las regiones y, con él, se abre temporada alta del TRC. Las comunidades, emprendedoras en este campo, ofrecen a visitantes del mundo con ganas de vivir nuevas experiencias acompañarlas en el manejo de animales, visitas a sitios arqueológicos, cabalgatas, caminatas y gastronomía escondida. Un abanico de ofertas turísticas que podrían constituirse en pilar del desarrollo local.

Como ya te contábamos en IN Jujuy (aquí), el Turismo Rural Comunitario (TRC), es una forma de ofrecer y disfrutar actividades turísticas desde una perspectiva en es la comunidad ofrece su propuesta, consensuada entre sus miembros.

En esta nueva temporada de TRC en Jujuy, más de 60 comunidades ofrecen compartir experiencias que contienen sus saberes ancestrales y prácticas campesinas, todo acompañado por paisajes únicos y todavía desconocidos por los grandes públicos y mercados. Aquí te contamos qué destinos se disponen con toda su energía y abren su cultura y cotidianidad en esta época del año.

En la quebrada de Humahuaca

En la Quebrada de Humahuaca, podemos disfrutar de circuitos en Hornaditas, ubicada sobre Ruta Nacional 9, 17 km al norte de Humahuaca camino a La Quiaca. Allí hay para compartir experiencias pastoriles-agropecuarias, con alojamiento en casas de familia, en donde se pueden realizar actividades como la fabricación de queso de cabra y pan casero y preparar comidas típicas, a lo que se suma un circuito de huellas de ancestros con pinturas rupestres. Para coordinar una visita podés comunicarte por mail aquí.

En Ocumazo, “el valle escondido”, es otro circuito quebradeño, 18 km al Este de la ciudad de Humahuaca. El principal atractivo son las serranías del Hornocal, aunque mediante el TRC los turistas pueden hospedarse en comunidades cercanas, que -además de compartir su vida cotidiana campesina- los guían para disfrutar de ése y otros paisajes únicos. El contacto, aquí.

En la quebrada de Purmamarca

La Red de Turismo de Purmamarca ofrece experiencias variadas y magníficas en Huachichocana, Estancia Grande y Sepultura, comunidades que no cuentan con servicio de hospedaje, por lo que la estadía es diurna. En ella se puede disfrutar de paseos con llamas. imponentes miradores y cabalgatas. Toda la información está disponible en informes turísticos de la Municipalidad de Purmamarca.

En el Alto Valle

A la Red de Turismo del Alto Valle la integran Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado, que se brindan en el límite entre las regiones de quebrada y yungas. Son destinos marcados por gran singularidad, y en donde todo está para descubrir.

Entre Santa Ana y Valle Colorado, donde se construye  el camino que permitirá unir a los pueblos en vehículo, Jujuy cuenta con uno de los tesoros arqueológicos más importantes: el Qhapaq  Ñan (camino del Inca), declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO (siglas en inglés para Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Las comunidades ofrecen alojamiento, gastronomía regional, circuitos naturales e históricos. El contacto con las comunidades se logra mediante llamada telefónica a la cabina pública de Santa Ana: (03887) 462001.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)