Teletrabajo y derecho a la desconexión: dos formaciones gratuitas esta semana (organizadas por GNT+UNTREF+Trabajo de Jujuy y por el Colegio de Abogados)

Una es un curso de Derecho a la desconexión digital, y es promovido por el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy. La otra, es una Jornada de Capacitación en Teletrabajo, que abordará cuestiones en torno a la reciente Ley de Teletrabajo, organizada por GNT Mentoría Neurodigital, la Universidad Nacional de 3 de Febrero y el Ministerio de Trabajo de Jujuy. 2020 impele a reconocer que la conectividad es una condición necesaria, que debe propiciarse universalmente, que actualmente significa una inversión también en salud y… que también puede vulnerar derechos laborales si no se limita como relación en los trabajos. Conocé más de y en estas formaciones, que te detallamos aquí.

El jueves 10 a las 19.00 hs será la ocasión para cursar mediante la plataforma Zoom el curso on line gratuito sobre Derecho a la desconexión digital, que tendrá como disertante a Oscar Eduardo Benitez, abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la que es docente en la Facultad de Derecho y de Ciencias Económicas.


Benitez, también director del Estudio Benitez – Gómez Delorenzo & Asociados y de grupos de trabajo y programas de Experiencia Jurídica Profesional, ahondará en uno de los puntos clave en los acuerdo de aplicación de teletrabajo (junto a la voluntad del trabajador para realizar tareas remotamente, el tiempo y la habitualidad,  el equipamiento, amortización y compensación de gastos y la forma de monitoreo, de acuerdo a Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación: el derecho a la desconexión digital, que propicia garantizar, fuera del tiempo de trabajo, el descanso, permisos y vacaciones, así como la intimidad personal o familiar de las y los trabajadores.

El curso es promovido por el Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, otorgará certificados y tiene upos limitados. Para inscribirse, el edio es Google Forms, y se puede consultar el sitio web del Colegio.

El viernes 11, a las 17.00hs, será el turno para el webinar gratuito Teletrabajo. Los nuevos desafíos hacia una nueva modalidad laboral, que reunirá para compartir sus saberes a Julio Grisolía, Alberto Fantini, Viviana Díaz y Mauro Pinoti, con la coordinación de Matías Nicastro.

El webinar es organizado por la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de Jujuy junto a GNT Mentoría neurodigital (consultora con equipo de profesionales de las neurociencias, el Derecho y la informática) y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de 3 de Febrero.


Tendrá como temáticas el impacto de la Nueva Ley de Teletrabajo, las nuevas formas de contratación de Teletrabajo en Argentina y en Jujuy, el teletrabajo como opción en la Administración Pública y en el Poder Judicial, metodologías ágiles, prevención de daños, método GNT y la evolución del trabajo remoto, entre otros. El webinar es abierto al público en general, y las y los interesados deben inscribirse aquí.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.