Teletrabajo y derecho a la desconexión: dos formaciones gratuitas esta semana (organizadas por GNT+UNTREF+Trabajo de Jujuy y por el Colegio de Abogados)

Una es un curso de Derecho a la desconexión digital, y es promovido por el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy. La otra, es una Jornada de Capacitación en Teletrabajo, que abordará cuestiones en torno a la reciente Ley de Teletrabajo, organizada por GNT Mentoría Neurodigital, la Universidad Nacional de 3 de Febrero y el Ministerio de Trabajo de Jujuy. 2020 impele a reconocer que la conectividad es una condición necesaria, que debe propiciarse universalmente, que actualmente significa una inversión también en salud y… que también puede vulnerar derechos laborales si no se limita como relación en los trabajos. Conocé más de y en estas formaciones, que te detallamos aquí.

El jueves 10 a las 19.00 hs será la ocasión para cursar mediante la plataforma Zoom el curso on line gratuito sobre Derecho a la desconexión digital, que tendrá como disertante a Oscar Eduardo Benitez, abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la que es docente en la Facultad de Derecho y de Ciencias Económicas.


Benitez, también director del Estudio Benitez – Gómez Delorenzo & Asociados y de grupos de trabajo y programas de Experiencia Jurídica Profesional, ahondará en uno de los puntos clave en los acuerdo de aplicación de teletrabajo (junto a la voluntad del trabajador para realizar tareas remotamente, el tiempo y la habitualidad,  el equipamiento, amortización y compensación de gastos y la forma de monitoreo, de acuerdo a Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación: el derecho a la desconexión digital, que propicia garantizar, fuera del tiempo de trabajo, el descanso, permisos y vacaciones, así como la intimidad personal o familiar de las y los trabajadores.

El curso es promovido por el Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, otorgará certificados y tiene upos limitados. Para inscribirse, el edio es Google Forms, y se puede consultar el sitio web del Colegio.

El viernes 11, a las 17.00hs, será el turno para el webinar gratuito Teletrabajo. Los nuevos desafíos hacia una nueva modalidad laboral, que reunirá para compartir sus saberes a Julio Grisolía, Alberto Fantini, Viviana Díaz y Mauro Pinoti, con la coordinación de Matías Nicastro.

El webinar es organizado por la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de Jujuy junto a GNT Mentoría neurodigital (consultora con equipo de profesionales de las neurociencias, el Derecho y la informática) y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de 3 de Febrero.


Tendrá como temáticas el impacto de la Nueva Ley de Teletrabajo, las nuevas formas de contratación de Teletrabajo en Argentina y en Jujuy, el teletrabajo como opción en la Administración Pública y en el Poder Judicial, metodologías ágiles, prevención de daños, método GNT y la evolución del trabajo remoto, entre otros. El webinar es abierto al público en general, y las y los interesados deben inscribirse aquí.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.

Petroleras acuerdan un préstamo récord de US$ 1.700 millones para impulsar Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales empresas petroleras que operan en la Argentina, liderado por YPF, está a punto de cerrar un préstamo inédito por US$ 1.700 millones destinado a financiar una obra estratégica para el futuro energético del país: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que también contempla una emisión adicional de US$ 400 millones en el mercado local, representa un paso clave en el objetivo de transformar al yacimiento en un motor de exportaciones a gran escala.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.