Tesis en 2’, la propuesta de INTA que invita a conocer investigaciones científicas del campo agrónomo (Jujuy hizo su aporte)  

Tesistas-investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de todo el país presentaron sus “Tesis en 2 minutos” en micro cortos que visibilizan la generación de conocimientos sobre el estado de las actividades agropecuarias de Argentina. En Jujuy, Celeste Golsberg, Ingeniera agrónoma, hablo de estudios sobre el desarrollo del cultivo andino en una comunidad de la Quebrada de Humahuaca.

La iniciativa surge de la Dirección General de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos, a través de INTA Redes, INTA Radio y la red de comunicadores de INTA. En este sentido, se publicaron más de 105 producciones sobre diferentes temáticas con el objetivo de dar a conocer las distintas investigaciones a un público masivo, con lenguaje sencillo y accesible.


Los investigadores hicieron una autoproducción de videos en formato “selfie”, desde sus celulares, de duración de no más de dos minutos. Así, el INTA busca trabajar una estrategia de comunicación que difunda la ciencia y llame a reflexionar, con la comunidad, aspectos de la realidad y sus modificaciones.

En la Quebrada de Humahuaca, Celeste, ingeniera agrónoma del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF) Región NOA, basó sus estudios en el proceso de desarrollo de pequeños productores de cultivos andinos, con central atención en la quínoa, y la implementación de una maquinaria comunitaria para trillas y limpiar el grano.

Durante el micro, la investigadora explica que en el sector “los pequeños productores producen cultivos andinos como papa, maíces y en los últimos años introdujeron la quínoa” y que en “este proceso acompañado por el instituto, a través del desarrollo de una maquinaria de uso colectivo o comunitario para trillar y limpiar el grano; de este modo se podría colabora con el desarrollo de las comunidades rurales”.

“Entre los primeros resultados ha sido central la incorporación de profesionales de la ingeniería mecánica al INTA que hasta el momento no existían; del mismo modo la articulación con pyme “Metalmecánica” para pudieron fabricar y poner en disponibilidad el uso de estos prototipos” continúa con su explicación.

“Sin embargo, lo que muestra la investigación es que las comunidades rurales están en constante transformación y atraviesan una gran complejidad de problemáticas por lo tanto la maquinaria solo es un pequeño aporte que a veces genera conflictos y nuevos desafíos” añade.  


Casi al finalizar, Celeste expresa una pequeña conclusión “lo central es fortalecer las organizaciones comunitarias con políticas integrales que estén discutidas y consensuadas con el sector. Haber realizado este trabajo pone en valor la significativa tarea del INTA que acompañan e investiga en territorio, los problemas del sector de la agricultura familiar quienes son los que producen la gran variedad de alimentos que a vos y mi nos guta consumir”.

Para conocer otros trabajos ingresar aquí.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.