Todo lo que tenés que saber de la Expojuy 2018: accesos, estacionamiento y todos los sectores de la Megaferia

El evento, que ya anunció casi un centenar de firmas exponiendo sus productos y servicios, además de numerosas instancias de formación, encuentro y planificación entre actores del sector privado y de organismos del Estado promotores de la producción, el comercio y los servicios, comienza este viernes y también ofrece feria de artesanos, variada oferta gastronómica y espectáculos convocantes. Arranca mañana viernes –con acto de lanzamiento el sábado. Mirá cómo estarán organizados los espacios.

Este año la Expojuy –en su 14° edición- presenta una propuesta diferente para el uso del espacio en Ciudad Cultural. A modo general, feria –con los productos, servicios, gastronomía y espectáculos, se desplegará en donde ya se asentó en la edición anterior, aunque con diferente disposición de los sectores; y los espacios de Infinito por Descubrir, en la zona más cercana a la avenida Bolivia, serán los que albergarán las instancias de foros, encuentros, reuniones de Cámaras, etc.

El acceso peatonal cambia respecto al año anterior: esta vez será por el lado oeste, que da hacia la Ruta Nacional 9. Al frente del portal de acceso, donde también estarán las boleterías, se disponen los estacionamientos, que se extenderán hasta la planta solar del predio.

Una vez realizado el ingreso, podrán recorrerse los stands del sector descubierto. Los stands cubiertos siguen a continuación, siempre recorriendo el predio de oeste a este, o desde el sector del lado de la RN9 hacia el de avenida Bolivia.

En toda la franja que da hacia la vía interna que separa al sector amplio de eventos con el de las pérgolas, sanitarios y juegos infantiles, se ubicarán más stand al aire libre y la feria de artesanos.

En el sector final, hacia el Este o avenida Bolivia, se ubicará el sector de Gastronomía y el escenario y espacio para espectáculos.

Expojuy 2018 “Jujuy Productivo y Sustentable” promete ser un lugar de encuentro, acuerdos, motivación y promoción de la actividad de emprendedores, pymes y empresas grandes.

La apertura al público será el viernes 12 con entrada libre y gratuita durante ese día. El acto de apertura será el sábado 13 y durante el resto de la semana, la entrada será gratis para niños y niñas de las escuelas primarias, mientras que los estudiantes de la secundaria abonarán sólo un 50% del precio de la entrada.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.