Todo lo que tenés que saber de la Expojuy 2018: accesos, estacionamiento y todos los sectores de la Megaferia

El evento, que ya anunció casi un centenar de firmas exponiendo sus productos y servicios, además de numerosas instancias de formación, encuentro y planificación entre actores del sector privado y de organismos del Estado promotores de la producción, el comercio y los servicios, comienza este viernes y también ofrece feria de artesanos, variada oferta gastronómica y espectáculos convocantes. Arranca mañana viernes –con acto de lanzamiento el sábado. Mirá cómo estarán organizados los espacios.

Este año la Expojuy –en su 14° edición- presenta una propuesta diferente para el uso del espacio en Ciudad Cultural. A modo general, feria –con los productos, servicios, gastronomía y espectáculos, se desplegará en donde ya se asentó en la edición anterior, aunque con diferente disposición de los sectores; y los espacios de Infinito por Descubrir, en la zona más cercana a la avenida Bolivia, serán los que albergarán las instancias de foros, encuentros, reuniones de Cámaras, etc.

El acceso peatonal cambia respecto al año anterior: esta vez será por el lado oeste, que da hacia la Ruta Nacional 9. Al frente del portal de acceso, donde también estarán las boleterías, se disponen los estacionamientos, que se extenderán hasta la planta solar del predio.

Una vez realizado el ingreso, podrán recorrerse los stands del sector descubierto. Los stands cubiertos siguen a continuación, siempre recorriendo el predio de oeste a este, o desde el sector del lado de la RN9 hacia el de avenida Bolivia.

En toda la franja que da hacia la vía interna que separa al sector amplio de eventos con el de las pérgolas, sanitarios y juegos infantiles, se ubicarán más stand al aire libre y la feria de artesanos.

En el sector final, hacia el Este o avenida Bolivia, se ubicará el sector de Gastronomía y el escenario y espacio para espectáculos.

Expojuy 2018 “Jujuy Productivo y Sustentable” promete ser un lugar de encuentro, acuerdos, motivación y promoción de la actividad de emprendedores, pymes y empresas grandes.

La apertura al público será el viernes 12 con entrada libre y gratuita durante ese día. El acto de apertura será el sábado 13 y durante el resto de la semana, la entrada será gratis para niños y niñas de las escuelas primarias, mientras que los estudiantes de la secundaria abonarán sólo un 50% del precio de la entrada.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)