Tres escuelas técnicas de Jujuy participarán en competencia Desafío ECO- YPF

Alumnos jujeños viajarán a Bariloche para participar del evento más popular en materia técnica, del 2 al 4 de diciembre. Se trata de una competencia de autos eléctricos diseñados por alumnos de los establecimientos con modalidad técnica de todo el país. La prueba implica diferentes series de pruebas, de velocidad, de resistencia y de sprint, son determinantes en puntajes.

Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy, encabezó un encuentro con alumnos de las escuelas técnicas participantes de la competencia “Desafío ECO- YPF" donde anunció el subsidió de todos los costos del viaje por parte del Gobierno Provincial. Estuvieron estudiantes de establecimientos de Maimará, Palpalá y San Pedro, acompañados por directivos y profesores.

"Las escuelas técnicas son parte del nuevo mundo que se avecina, por el litio, por Jujuy Verde, como también, la oferta de empleo que se viene, para ello, nosotros debemos preparar a nuestros chicos y perfeccionarlos para la matriz laboral", sostuvo el Gerardo Morales.

En ese contexto, la secretaría de Gestión de la Gobernación, Analía Ruíz, detalló la logística desplegada para el viaje y estadía de los estudiantes y docentes en Bariloche, apuntado que “tres instituciones viajan a Bariloche a competir al reconocido certamen, como es ECO- YPF”.

“El año pasado la escuela técnica de Maimará participó y obtuvo buenos resultados y experiencias. El gobernador visitó al estudiantado de la Quebrada y acompañó todo el proceso para que los chicos estén en Tecnópolis”, comentó.

“La educación es el futuro de nuestros chicos y el gobierno apuesta, porque debemos estar preparados para las nuevas demandas laborales”, sostuvo Ruíz.

Además, explicó que “el gobierno se hace cargo de todos los gastos, tanto de transporte como estadía y comida", y añadió que “queremos brindar lo mejor a nuestros defensores de la provincia”. 

Finalizó expresando, que “lo que se viene es el litio, energía renovable, paneles solares y todos los emprendimientos provinciales, van a necesitar mano de obra capacitada. Y para allí vamos, junto a nuestros chicos, que son el futuro de Jujuy”.

Por su parte, Claudio Gómez, vicedirector de la Escuela Técnica de Maimará, dijo que “vamos con mucha esperanza y con experiencia en estos eventos” y destacó que “en nombre de los chicos y de la institución estamos agradecidos con el gobernador Morales por su acompañamiento”.

En cuanto al trabajo que vienen realizando los chicos de la Quebrada, señaló que “estamos trabajando con el litio y con la energía renovable” y, a su vez, rescató las palabras del gobernador cuando se refiere a la energía renovable, es lo que se viene,” nosotros apuntamos a esos desafíos”, acotó.

Participaron el intendente de San Pedro, Julio Bravo; el presidente del Bloque Cambia Jujuy, Alberto Bernis; los legisladores provinciales Omar Gutiérrez, Gisela Bravo, Fabián Tejerina, Malena Amerise y Mariela Ortiz y comunidad educativa.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.