Un gran cierre de año para la agricultura familiar: productos jujeños llegan a Estados Unidos, Australia y España 

Somos Fibra, sello creado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria que engloba a comunidades campesinas de Jujuy, Salta, Catamarca y Formosa, logró exportar artículos de diseño  a los tres países. Pronto estarán disponibles en las tiendas de las reconocidas ciudades de Denver (Estados Unidos), Sidney (Australia) y Palma de Mallorca (España).

La marca contiene productos realizados por 400 familias campesinas y de pueblos originarios, de las cuatro provincias, hechos con recursos naturales autóctonos, técnicas ancestrales y diseño contemporáneo. Tales artículos conquistaron los tres continentes, un logro que potencia el desarrollo económico del sector de la agricultura familiar.


A poco más de un año de trayectoria, Somos Fibra, no para de crecer y conquistar logros. Así, los nuevos espacios de comercialización y el posicionamiento se suman a la actual exportación de los productos realizados por las comunidades rurales.

“Las artesanías de Somos Fibra estarán disponibles en las tiendas de las reconocidas ciudades de Denver –Estados Unidos–, Sidney –Australia– y Palma de Mallorca –España–”, confirmó Marcela Duhalde, responsable del área INTA Diseño y directora creativa del proyecto. En este punto, detalló: “Es un logro que potencia el desarrollo económico del sector de la agricultura familiar que, si todas las ventas se concretan, podríamos estar hablando de medio millón de pesos en este primer envío”.

“Exportar es cumplir una parte importante del objetivo inicial del proyecto que fue potenciar el desarrollo económico de las comunidades rurales a partir de la valorización de los saberes ancestrales y de la identidad de cada territorio “explicó.

Y agregó: “Trabajamos con artesanas, mayoritariamente mujeres, que pertenecen a la agricultura familiar, campesina e indígena y desarrollan sus producciones a partir de los recursos locales, con prácticas sustentables y en un marco organizativo que busca la inclusión con equidad”.

Diego Ramilo –saliente director nacional asistente de Transferencia y Extensión del INTA– ponderó el rol que ocupa el sector de la agricultura familiar, campesina e indígena y lo consideró trascendente como actor económico, productivo, político y social. “Producen los alimentos que consume el país y la región, al tiempo que generan ingresos a partir de acciones virtuosas de exportación”, señaló.

Con respecto a este último punto, Ramilo indicó que “el objetivo primordial es que estas actividades comerciales, enmarcadas en procesos sustentables, crezcan y se desarrollen en mercados más amplios en pos de favorecer económicamente la producción local y regional”.


La producción de Somos Fibra se realiza a partir de los recursos locales, con prácticas sustentables y en un marco organizativo que busca la inclusión con equidad. Alfombras tejidas en telar, accesorios tejidos con palma de carandillo, ruanas y ponchos en fibra de llama son algunos de los productos de indumentaria y decoración que se ofrecen en el mercado nacional e internacional.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…