¡Una más! Jujuy es la séptima ruta de cabotaje de Norwegian Air en el país

La aerolínea Norwegian Air realizó la semana pasada el primer vuelo en el nuevo aeropuerto jujeño, momento en el que también lanzó la séptima ruta de cabotaje que incluye a la provincia en sus ofertas en todo el país. El vuelo saldrá dos veces por semana entre Aeroparque y la ciudad de Perico, cercana a la capitalina San Salvador de Jujuy.

Norwegian Air Shuttle es una empresa Noruega fundada en 1993. En el país, estableció su filial en 2017, Norwegian Air Argentina, con lo cual accedió a derechos de tráfico en el territorio nacional. Al presente ofrece ocho rutas en total que conectan Buenos Aires con Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, Jujuy, Bariloche, Iguazú y Ushuaia.

El primer vuelo de la aerolínea en la provincia tuvo el distintivo de ser el primero en aterrizar en el nuevo aeropuerto de la capital jujeña, el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán, que ayer había tenido su inauguración oficial con la presencia del Presidente Mauricio Macri.

Los vuelos hacia Jujuy partirán viernes y domingos desde Aeroparque a las 11:55 horas, y arriban a las 14:10. De regreso (identificados como DN6133), salen desde Jujuy a las 14:45 y llegan a Aeroparque a las 16:50 horas. En este sentido, el costo de estos varía a partir de los $3099 pesos.

La flota actual de Norwegian Air Argentina está conformada por tres aeronaves Boeing 737-800, con los más altos estándares de seguridad, calidad y uso eficiente del combustible. Configuradas con 189 asientos, incluyen una nueva dimensión de comodidad a bordo gracias a su diseño Sky Interior -del fabricante Boeing- que brinda un mayor confort para el pasajero, con iluminación ambiental y más espacio en cabina.

Norwegian ofrece, además, wi-fi gratuito a bordo, un servicio distintivo de la compañía para sus vuelos en Europa que resulta de gran atractivo para sus pasajeros.

Los pasajes se pueden comprar en el sitio web norwegian.com/ar (al igual que en agencias de viaje tradicionales u online). El servidor brinda tarifas diferenciadas acordes a la fecha de viaje e información completo de los vuelos.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)