Viento cervecero del Sur: llegó Refugio Patagonia a Jujuy y promete ser un éxito

La familia Paredes, se dedica a la gastronomía hace ya 10 años, y hoy suma a su grupo empresarial la marca Patagonia. Nadia Paredes, responsable de este emprendimiento familiar.

En In-Jujuy te contamos que llegaba Patagonia. Luego de dos semanas de gran convocatoria, Nadia Paredes junto a su familia y colaboradores, celebraron junto amigos e invitados especiales, su apertura oficial. Con grandes expectativas, quedó formalmente inaugurado el Refugio Patagonia Jujuy.

Cerveza Patagonia abrió en Jujuy su primer Refugio en el centro de la ciudad, brindando su aporte al recientemente configurado Paseo Sarmiento. Este espacio de Patagonia suma a una propuesta que invita a jujeños y turistas a caminar por el casco histórico de la ciudad, y acercar la experiencia cervecera, nacida en Bariloche.

Durante el evento Nadia Paredes destacó: “somos una familia emprendedora, hace 10 años trabajamos en la gastronomía, y a la vez en diferentes rubros.”

“La llegada de Patagonia nos genera grandes expectativas, estamos apostando fuerte a la provincia y luego de la pandemia, pusimos todo en este emprendimiento”, enfatizó Nadia.

En cuanto a cómo se maneja desde adentro una gran marca nacional expresó: “estamos en el proceso de apertura y capacitación de los chicos y chicas que nos acompañan. Poder apropiarnos de la marca, y hacerla nuestra y que quienes los reciban en nuestro Refugio conozcan los productos y la gran variedad que hoy tenemos para ofrecer al público. En este momento contamos con 28 puestos de trabajo, que se van a incrementar en las próximas semanas aproximadamente entre 15-20 puestos más para afrontar la temporada alta”.

Al momento del corte de cinta que oficializó la apertura, Gustavo Paredes, expresó, “Tenemos una identidad familiar que la cultivamos dentro del Grupo empresarial que conformamos, estamos felices de formar parte de esta propuesta renovadora que configura el paso Sarmiento generando nuevos atractivos para la ciudad, vamos a seguir trabajando y apostando a Jujuy”.

Para finalizar Nadia destacó y agradeció el acompañamiento de público en estas primeras semanas, “nos recibieron muy bien, nos sorprendimos gratamente, vimos un público con la mente muy abierta, y vemos un cambio con respecto a los últimos años, hoy el público busca productos de calidad y en Patagonia tenemos lo que están buscando.

Con 12 canillas de cerveza tirada y las clásicas variedades de Patagonia a lo que se suman riquísimos acompañamientos, dips y tapas el Refugio Patagonia Jujuy te espera.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.