Viento cervecero del Sur: llegó Refugio Patagonia a Jujuy y promete ser un éxito

La familia Paredes, se dedica a la gastronomía hace ya 10 años, y hoy suma a su grupo empresarial la marca Patagonia. Nadia Paredes, responsable de este emprendimiento familiar.

En In-Jujuy te contamos que llegaba Patagonia. Luego de dos semanas de gran convocatoria, Nadia Paredes junto a su familia y colaboradores, celebraron junto amigos e invitados especiales, su apertura oficial. Con grandes expectativas, quedó formalmente inaugurado el Refugio Patagonia Jujuy.

Cerveza Patagonia abrió en Jujuy su primer Refugio en el centro de la ciudad, brindando su aporte al recientemente configurado Paseo Sarmiento. Este espacio de Patagonia suma a una propuesta que invita a jujeños y turistas a caminar por el casco histórico de la ciudad, y acercar la experiencia cervecera, nacida en Bariloche.

Durante el evento Nadia Paredes destacó: “somos una familia emprendedora, hace 10 años trabajamos en la gastronomía, y a la vez en diferentes rubros.”

“La llegada de Patagonia nos genera grandes expectativas, estamos apostando fuerte a la provincia y luego de la pandemia, pusimos todo en este emprendimiento”, enfatizó Nadia.

En cuanto a cómo se maneja desde adentro una gran marca nacional expresó: “estamos en el proceso de apertura y capacitación de los chicos y chicas que nos acompañan. Poder apropiarnos de la marca, y hacerla nuestra y que quienes los reciban en nuestro Refugio conozcan los productos y la gran variedad que hoy tenemos para ofrecer al público. En este momento contamos con 28 puestos de trabajo, que se van a incrementar en las próximas semanas aproximadamente entre 15-20 puestos más para afrontar la temporada alta”.

Al momento del corte de cinta que oficializó la apertura, Gustavo Paredes, expresó, “Tenemos una identidad familiar que la cultivamos dentro del Grupo empresarial que conformamos, estamos felices de formar parte de esta propuesta renovadora que configura el paso Sarmiento generando nuevos atractivos para la ciudad, vamos a seguir trabajando y apostando a Jujuy”.

Para finalizar Nadia destacó y agradeció el acompañamiento de público en estas primeras semanas, “nos recibieron muy bien, nos sorprendimos gratamente, vimos un público con la mente muy abierta, y vemos un cambio con respecto a los últimos años, hoy el público busca productos de calidad y en Patagonia tenemos lo que están buscando.

Con 12 canillas de cerveza tirada y las clásicas variedades de Patagonia a lo que se suman riquísimos acompañamientos, dips y tapas el Refugio Patagonia Jujuy te espera.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).