Y dale con China: Jujuy, ¿venderá más tabaco?

El gobernador Gerardo Morales está por concluir su gira por la República Popular China. La visita dejó como saldo el pedido de créditos para la ampliación de megavatios en la Planta Solar Cauchari y, además, la solicitud a compradores para incrementar volúmenes de tabaco jujeño.

En febrero de este año, Jujuy recibió la visita de la empresa tabacalera china Hongyunhonghe Tabaco, para cerrar el pacto comercial que habilita a exportar 2.200 toneladas del producto agrícola. Fue una gestión que llevó casi cuatro años de trabajo. (para leer más al respecto aquí)

Ahora, la propuesta se hizo directamente a representantes del monopolio tabacalero chino, a quienes también se sugirió la compra del stock disponible en la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy. La jugada quedará a la espera tras ser abordada próximamente con el embajador de China en Argentina, “hay buena disposición, pero se trata de una decisión política que debe adoptar el Estado chino”, indicó Morales.

Del encuentro participó el presidente del monopolio, Shang Gianjianmin, el embajador argentino ante el país asiático, Diego Guelar, los directivos de China Tabaco, Shao Yan, Zhang Quanzai y Liu Jianli, la senadora nacional Silvia Giacoppo, miembros de equipos técnicos y funcionarios y asesores de la embajada.

Según la proyecciones y evaluaciones del gobierno jujeño, China está en condiciones de ampliar su compra. Su monopolio estatal tabacalero tiene 320.000 millones de dólares en activos, concentra 50 mil empleados y cuenta con subsidiarias en todas las provincias.

En Jujuy, la producción de tabaco se concentra en la variedad Virginia y es de gran importancia debido a que es una de las actividades que más mano de obra demanda. En este sentido, Morales hizo especial referencia a la necesidad de consolidar, aún más, vínculos comerciales para motorizar el crecimiento de los volúmenes comercializados

El acuerdo vigente vincula al país con la quinta corporación más grande en cuanto a producción y ventas de cigarrillos en todo el mundo y en Jujuy, China tiene cada vez más presencia.  

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)