¿Y si armamos la valija? Jujuy, Salta y Tucumán abren el turismo regional

El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, luego de la firma del convenio que acuerda la apertura del turismo regional, habiendo hecho por Salta el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y por Tucumán, el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

Al respecto, el ministro Posadas señaló que “acordamos las tres provincias habilitar el turismo regional a partir del 1 de diciembre, Jujuy hará lo mismo con el turismo nacional, estableciendo un convenio para facilitar el ingreso de los turistas oriundos de las tres provincias, aplicando las medidas de bioseguridad, cuidado ambiental y de promoción que sean necesarias”.


Destacó luego que “está muy bueno que no sólo Jujuy se abra al turismo, que lo hagan también Salta y Tucumán va ayudar a la movilidad, y este convenio permitirá que quien venga a Jujuy, por ejemplo, regresará a su provincia, Salta o Tucumán, y no le van a pedir un PCR ni le van a exigir estar aislado un período de tiempo”.

Detalles del convenio

Entre las finalidades del convenio, están la de acordar la emisión de las respectivas autorizaciones internas que viabilicen el turismo entre las tres provincias, determinando los requisitos y condiciones de ingreso y egreso para simplificar el tránsito entre ellas, priorizando los aspecto y cuidados determinantes de un “Destino Seguro”.

Esto significa que se implementarán  medidas tendientes a la reducción del  aforo en medios de transporte y lugares turísticos para garantizar el distanciamiento social, impulsar  medidas tendientes a que los respectivos responsables, según la actividad que se trate,  intensifican  labores de limpieza y desinfección en espacios de alojamiento, ocio, encuentros y otros.

También se prevé la implementación de  medidas de prevención y sanitarias en aeropuertos, estaciones de tren, aviones, y todos los aspectos pertinentes a medios de transporte colectivo.


El convenio tendrá una vigencia durante la próxima temporada de verano y mientras resulte de utilidad atento el desarrollo de la nueva normalidad originada en el contexto de la pandemia Covid 2019, pudiendo renovarse automáticamente, salvo que alguna de las partes exprese su voluntad en contrario, debiendo en dicho caso cumplimentarse con las prestaciones en curso de ejecución.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.