¿Y si armamos la valija? Jujuy, Salta y Tucumán abren el turismo regional

El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, luego de la firma del convenio que acuerda la apertura del turismo regional, habiendo hecho por Salta el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y por Tucumán, el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

Al respecto, el ministro Posadas señaló que “acordamos las tres provincias habilitar el turismo regional a partir del 1 de diciembre, Jujuy hará lo mismo con el turismo nacional, estableciendo un convenio para facilitar el ingreso de los turistas oriundos de las tres provincias, aplicando las medidas de bioseguridad, cuidado ambiental y de promoción que sean necesarias”.


Destacó luego que “está muy bueno que no sólo Jujuy se abra al turismo, que lo hagan también Salta y Tucumán va ayudar a la movilidad, y este convenio permitirá que quien venga a Jujuy, por ejemplo, regresará a su provincia, Salta o Tucumán, y no le van a pedir un PCR ni le van a exigir estar aislado un período de tiempo”.

Detalles del convenio

Entre las finalidades del convenio, están la de acordar la emisión de las respectivas autorizaciones internas que viabilicen el turismo entre las tres provincias, determinando los requisitos y condiciones de ingreso y egreso para simplificar el tránsito entre ellas, priorizando los aspecto y cuidados determinantes de un “Destino Seguro”.

Esto significa que se implementarán  medidas tendientes a la reducción del  aforo en medios de transporte y lugares turísticos para garantizar el distanciamiento social, impulsar  medidas tendientes a que los respectivos responsables, según la actividad que se trate,  intensifican  labores de limpieza y desinfección en espacios de alojamiento, ocio, encuentros y otros.

También se prevé la implementación de  medidas de prevención y sanitarias en aeropuertos, estaciones de tren, aviones, y todos los aspectos pertinentes a medios de transporte colectivo.


El convenio tendrá una vigencia durante la próxima temporada de verano y mientras resulte de utilidad atento el desarrollo de la nueva normalidad originada en el contexto de la pandemia Covid 2019, pudiendo renovarse automáticamente, salvo que alguna de las partes exprese su voluntad en contrario, debiendo en dicho caso cumplimentarse con las prestaciones en curso de ejecución.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.