¡Y van cuatro! En Jujuy la puna celebra al nuevo pueblo solar autónomo, San Francisco de Santa Catalina 

Hoy, Jujuy inaugura un nuevo pueblo solar: San Francisco. Es el cuarto de los 9 pueblos solares con los que la provincia aporta a las metas mundiales de energía limpia y a la disminución de costos de su Sistema Aislado.

Con la repotenciación de la pequeña planta con la que antes contaba la comunidad de San Francisco de Santa Catalina, sumado al nuevo sistema de acumulación en baterías de ion-lito, el pueblo puneño es oficialmente un Pueblo Solar. 


El Gobierno de Jujuy despliega el programa Pueblos Solares a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, junto a las empresas EJESA y EJDSESA, por un lado, y el Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales (PERMER), por otro. El objetivo es abastecer a pueblos del Sistema Aislado Provincial (SAP) con centrales de generación y almacenamiento de energía fotovoltaica.

Jorge Colo Rizzotti, ministro de Infraestructura, destacó que “cada pueblo es diferente y en el caso de San Francisco mejoramos, repotenciamos y consolidamos el sistema de generación y le sumamos el sistema de acumulación de la pequeña la central fotovoltaica no autónoma que tenía la comunidad. La convertimos en una central 100% autónoma, con baterías de ion-litio. Esto permitirá abastecer al pueblo las 24 horas, los 365 días del año, con energía limpia”. 

Con autonomía y acumulación de energía en baterías de litio, el sistema fotovoltaico recientemente instalado en el pueblo de San Francisco, departamento de Santa Catalina, tiene una capacidad de 12 mil amperios/ hora, potencia que le permitirá a las trece familias y a la Escuela Primaria contar con energía limpia las 24 horas, con acumulación para abastecer también durante la noche y días nublados.


Rizzotti también resaltó que este trabajo fue desarrollado por la Secretaría de Energía del Ministerio que encabeza y EJESA EJDSESA. “Son obras que se ejecutan en el marco de un programa social empresario en donde quedan por ejecutar las obras en la localidad de Caspalá, con 98 familias beneficiarias y Santa Ana, con 183 familias y dos establecimientos educativos. A eso que se suman los tres pueblos más que forman parte del programa que lleva adelante PERMER: Catua, con 146 familias, El Toro, con 85 y San Juan Quillaques, con 36 familias beneficiarias”. 

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.