¡Y van cuatro! En Jujuy la puna celebra al nuevo pueblo solar autónomo, San Francisco de Santa Catalina 

Hoy, Jujuy inaugura un nuevo pueblo solar: San Francisco. Es el cuarto de los 9 pueblos solares con los que la provincia aporta a las metas mundiales de energía limpia y a la disminución de costos de su Sistema Aislado.

Con la repotenciación de la pequeña planta con la que antes contaba la comunidad de San Francisco de Santa Catalina, sumado al nuevo sistema de acumulación en baterías de ion-lito, el pueblo puneño es oficialmente un Pueblo Solar. 


El Gobierno de Jujuy despliega el programa Pueblos Solares a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, junto a las empresas EJESA y EJDSESA, por un lado, y el Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales (PERMER), por otro. El objetivo es abastecer a pueblos del Sistema Aislado Provincial (SAP) con centrales de generación y almacenamiento de energía fotovoltaica.

Jorge Colo Rizzotti, ministro de Infraestructura, destacó que “cada pueblo es diferente y en el caso de San Francisco mejoramos, repotenciamos y consolidamos el sistema de generación y le sumamos el sistema de acumulación de la pequeña la central fotovoltaica no autónoma que tenía la comunidad. La convertimos en una central 100% autónoma, con baterías de ion-litio. Esto permitirá abastecer al pueblo las 24 horas, los 365 días del año, con energía limpia”. 

Con autonomía y acumulación de energía en baterías de litio, el sistema fotovoltaico recientemente instalado en el pueblo de San Francisco, departamento de Santa Catalina, tiene una capacidad de 12 mil amperios/ hora, potencia que le permitirá a las trece familias y a la Escuela Primaria contar con energía limpia las 24 horas, con acumulación para abastecer también durante la noche y días nublados.


Rizzotti también resaltó que este trabajo fue desarrollado por la Secretaría de Energía del Ministerio que encabeza y EJESA EJDSESA. “Son obras que se ejecutan en el marco de un programa social empresario en donde quedan por ejecutar las obras en la localidad de Caspalá, con 98 familias beneficiarias y Santa Ana, con 183 familias y dos establecimientos educativos. A eso que se suman los tres pueblos más que forman parte del programa que lleva adelante PERMER: Catua, con 146 familias, El Toro, con 85 y San Juan Quillaques, con 36 familias beneficiarias”. 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…