“Carga SUBE”, una solución a las dificultades del sistema

El Gobierno Nacional anunció la llegada de la aplicación Carga SUBE, una nueva herramienta que permite acreditar cargas virtuales sin recurrir a Terminales Automáticas o puntos de recarga, que entre Jujuy y Palpalá sólo suman 21. Por ahora, la app está disponible sólo para los 10 mil usuarios que la descarguen primero. Te contamos si en tu teléfono puede funcionar.

Con Carga SUBE podrás consultar si una tarjeta tiene Tarifa Social, el saldo disponible en tiempo real, y recargarla de manera instantánea. Funciona con tecnología Nier Field Comunication (NFC) “comunicación de campo cercano”, lo que permite el traspaso de datos entre dispositivos a través de una conexión inalámbrica.

En versión BETA (periodo de prueba), se encuentra disponible para descarga por parte de sólo a 10.000 usuarios y es compatible para teléfonos celulares con Sistema Android (versión 4.4.1 o superior), ya que aún está en desarrollo y con posibilidades de mejoras previas al lanzamiento masivo.

Para los que utilizan el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), existen dos formas de carga: en efectivo o electrónico. En la primera, el usuario debe acercarse a un punto de carga en locales o comercios y acreditarla. En la electrónica, los medios de pagos se hacen a través de las apps TodoPago, MercadoPago, PagoMisCuentas, Homebanking,  Pim y  Cajeros Automáticos, tras lo que el usuario debe habilitar el saldo en una Terminal Automática.

La nueva app complementa el medio electrónico y evita el último paso. ¿Cómo? Una vez instalada en el celular, se debe seleccionar alguna opción del menú; luego apoyar la SUBE atrás del teléfono -la ubicación de la antena lectora (NFC) cambiará según el modelo de teléfono-, y al leer la  tarjeta el celular emitirá una alerta sonora o de vibración, confirmando la operación.

En Jujuy el SUBE funciona hace un año y medio sólo en San Salvador de Jujuy y Palpalá; según la página web oficial: tarjetasube.sube.gob.ar, entre ambas ciudades existe un total de 21 terminales autorizadas distribuidas, número pequeño ante la demanda del usuario.  En este sentido, Carga SUBE resulta una herramienta sumamente práctica y beneficiosa, ya que una de las grandes desventajas del sistema es la limitación en horario y crédito disponible, por lo que al agotarse muchos se ven obligados a esperar por varias horas una nueva habilitación o, en casos extremos, pedir a otros usuarios la tarjeta.

¿En qué teléfonos funciona?

  • LG: Optimus G, Flex2, G2 mini, G3, G3 Beat, G4, G4 Beat, G4 Stylus, G5, G5SE, G6, G7, V20, NEXUS, H870AR, H850AR, H840AR, H791, 735AR, H815AR, D625, D855AR
  • Motorola: Moto G5 Plus, Moto G5S Plus, Moto X4, Moto X XT, Moto Z, Moto Z Play, Moto Z2 Play
  • Samsung: Galaxy S3, Galaxy A5, Galaxy A7, Galaxy S7, Galaxy S8, Galaxy S8 PLUS, Galaxy S8+, Galaxy S9, Galaxy S9 SM, Galaxy J5, Galaxy NOTE 8, Galaxy NOTE 9, A8 (SM-A530F), A6+ (SM-A605G), J5 2016 (SM-J510M)
  • Sony: XPERIA, XPERIA L, XPERIA Z1, XPERIA Z2, XPERIA Z3, XPERIA Z5, XPERIA M2, XPERIA X, XPERIA XA, XPERIA XA1, XPERIA L1, XPERIA Premium
  • One Plus: 3, 3T, 5

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.