Maderas ecológicas: tendencia ideal para el clima jujeño

Compuestas por madera natural de descarte y plásticos reciclados, el novedoso WPC (wood plastic composite, en inglés; compuesto de madera y plástico) llegó para instalarse en un mercado que piensa cada día más en la sustentabilidad. Los decks o pisos exteriores, el producto que lleva la delantera.

Construcciones verdes, reciclado de agua para espacios comunes, materiales nobles cargados de tecnología, eficiencia energética y diseño, son las últimas tendencias en construcción, y vienen llegando a Jujuy.

En el caso de los pisos o tarimas para exterior, decks, se trata de perfiles que simulan madera natural con características únicas. No requieren mantenimiento y son en un 95% realizados con materiales reciclados y mediante procesos de ingeniería que resultan en productos de alta calidad, de larga duración y, además –o principalmente-, con aporte ecológico.

Los decks ecológicos se han colocado a la vanguardia a partir de su calidad y durabilidad y por el impacto ambiental positivo. Son conformados sin talar ni un solo árbol.

Las tablas están confeccionadas por maderas recicladas y plásticos recuperados, con una cobertura plástica que las protege, haciéndolas perdurables incluso ante los avatares de climas con estaciones con lluvias, humedad y/o sol extremo donde los productos sin tratamiento sufren un deterioro rápido.

El Noroeste argentino tiene esas condiciones en su diversidad de climas. Gran amplitud térmica, temporada estival lluviosa, y también sol de extendida incidencia y alta radiación. La tecnología aplicada a la confección de pisos de deck simil madera, es ideal para afrontar estos climas, y renovar espacios al aire  libre.

En Jujuy, los pisos de madera ecológica ya se ofrecen. Los titulares de Eco Deck Jujuy, representantes en la provincia de la empresa Eco Deck, dedicada a la venta, distribución y colocación de en Argentina y países limítrofes desde hace más de 30 años, destacaron el mercado jujeño y de la región como los ideales para este tipo de productos, ya que el principal beneficio de este tipo de productos es su durabilidad en condiciones como las de este territorio. Indicaron que el producto es muy versátil y puede utilizarse en revestimientos, pérgolas, cerramientos, mobiliario de jardín y juegos infantiles.

Además, mencionaron  otras características destaca a los deck ecológicos:

  • No tiene costo de mantenimiento
  • No se pudre
  • No se dobla ni se deforma
  • Resistente a temperaturas extremas
  • No demanda pinturas o barnices para protegerla
  • Es antideslizante y no absorbe humedad
  • De rápida y fácil colocación
  • Sistema de fijación oculto
  • Apto hidrolavado
  • Es atóxico

Si sos de Jujuy y estás pensando en construir, podés considerar esta opción que es tendencia en arquitectura y sustentabilidad. Si querés conocer más sobre los productos de Eco Deck Jujuy, podés informarte aquí.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.