Historia de campeones: 34 años de la Librería y Juguetería El Campeón 

Navidad y cumpleaños, el inicio de clases, un regalo empresarial o la clásica birome… en Librería y Juguetería El Campeón los jujeños encontramos lo que buscamos siempre. Sergio Carattoni y Liliana Hamame son los dueños de este legendario espacio de compras en la esquina de Güemes y Balcarce y nos cuentan el inicio, con una librería pequeña, y el crecimiento apostando también al de los jujeños y la provincia. 

Image description
Image description

Hoy cuenta con 29 trabajadores y maneja múltiples rubros: papelería, oficina, escolares, etc. Pero la Librería El Campeón es, antes, ese emblema de la esquina de las calles capitalinas Güemes y Balcarce, donde comenzó todo y desde donde surgió también la idea de El Campeón Juguetería, sobre la Güemes aunque a casi dos cuadras, a media de Senador Pérez. 

“Tenía 22 años cuando mi tío Gustavo Carattoni me propuso comprar una librería, un fondo de comercio de una librería que ya funcionaba. Y así fue como, de un día para el otro, de ser un joven que quería poner una distribuidora de golosinas me convertí en el dueño de una librería céntrica”,  cuenta Sergio

“No recuerdo bien qué día fue pero fue rápido: un lunes nos juntamos en el local, hicimos el inventario juntos, y al otro día abrí yo la librería. Exactamente hace 34 años que personalmente abro y cierro este local”, recuerda. Además agrega que “los primeros años fuimos socios con mi tío, luego le compré su parte y fue 100% de mía y junto a Liliana y nuestras hijas trabajamos siempre en hacer grande este negocio. Hoy El Campeón es de mi familia”. “La Librería y ahora la Juguetería forman parte de mi rutina. Llevo más de la mitad de mi vida haciendo esto, es mi profesión y somos apasionados y perfeccionistas”, dice muy seguro Sergio

Le preguntamos cómo una empresa se mantiene tanto tiempo vigente, por qué se la sigue eligiendo. Sergio destacó dos puntos: la calidad de los productos y la atención: “Creo que más allá de presión u ofertas, nuestros clientes nos eligen por la calidad de nuestros productos y el gran abanico de posibilidades, a lo que se suma nuestra atención. La amabilidad del equipo de trabajo que tenemos en las dos sucursales es única; están siempre dispuestos a dar todo y asesorar con una sonrisa a quienes visitan nuestros salones de ventas”.

Y, sin dudarlo, desde IN Jujuy lo confirmamos: vayas a la Güemes y Balcarce a por unas hojas o una mochila o un acrílico, o vayas a la Güemes casi Senador Pérez por un regalo, un globo terráqueo o un tablero de dibujo, en El Campeón siempre tenés a alguien que te pregunta amablemente qué necesitas y te muestra todas las opciones, además de asesorarte si necesitás algo específico. ¡Y gracias, desde ya, por salvar en las últimas tres décadas a los papás y mamás para los actos y pedidos escolares!

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Pérez de Solay es el nuevo CEO de Glencore en Argentina

En su nueva posición, Pérez de Solay trabajará en estrecha colaboración con el equipo local para avanzar en proyectos estratégicos como El Pachón y MARA, claves para el crecimiento de la compañía en la región. Reportará directamente a Xavier Wagner, Chief Operating Officer (COO) de Glencore.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

“La Hidrovía no se negocia sin nosotros” (y la energía, ¿cuándo baja?)

Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.