Historia de campeones: 34 años de la Librería y Juguetería El Campeón 

Navidad y cumpleaños, el inicio de clases, un regalo empresarial o la clásica birome… en Librería y Juguetería El Campeón los jujeños encontramos lo que buscamos siempre. Sergio Carattoni y Liliana Hamame son los dueños de este legendario espacio de compras en la esquina de Güemes y Balcarce y nos cuentan el inicio, con una librería pequeña, y el crecimiento apostando también al de los jujeños y la provincia. 

Hoy cuenta con 29 trabajadores y maneja múltiples rubros: papelería, oficina, escolares, etc. Pero la Librería El Campeón es, antes, ese emblema de la esquina de las calles capitalinas Güemes y Balcarce, donde comenzó todo y desde donde surgió también la idea de El Campeón Juguetería, sobre la Güemes aunque a casi dos cuadras, a media de Senador Pérez. 

“Tenía 22 años cuando mi tío Gustavo Carattoni me propuso comprar una librería, un fondo de comercio de una librería que ya funcionaba. Y así fue como, de un día para el otro, de ser un joven que quería poner una distribuidora de golosinas me convertí en el dueño de una librería céntrica”,  cuenta Sergio

“No recuerdo bien qué día fue pero fue rápido: un lunes nos juntamos en el local, hicimos el inventario juntos, y al otro día abrí yo la librería. Exactamente hace 34 años que personalmente abro y cierro este local”, recuerda. Además agrega que “los primeros años fuimos socios con mi tío, luego le compré su parte y fue 100% de mía y junto a Liliana y nuestras hijas trabajamos siempre en hacer grande este negocio. Hoy El Campeón es de mi familia”. “La Librería y ahora la Juguetería forman parte de mi rutina. Llevo más de la mitad de mi vida haciendo esto, es mi profesión y somos apasionados y perfeccionistas”, dice muy seguro Sergio

Le preguntamos cómo una empresa se mantiene tanto tiempo vigente, por qué se la sigue eligiendo. Sergio destacó dos puntos: la calidad de los productos y la atención: “Creo que más allá de presión u ofertas, nuestros clientes nos eligen por la calidad de nuestros productos y el gran abanico de posibilidades, a lo que se suma nuestra atención. La amabilidad del equipo de trabajo que tenemos en las dos sucursales es única; están siempre dispuestos a dar todo y asesorar con una sonrisa a quienes visitan nuestros salones de ventas”.

Y, sin dudarlo, desde IN Jujuy lo confirmamos: vayas a la Güemes y Balcarce a por unas hojas o una mochila o un acrílico, o vayas a la Güemes casi Senador Pérez por un regalo, un globo terráqueo o un tablero de dibujo, en El Campeón siempre tenés a alguien que te pregunta amablemente qué necesitas y te muestra todas las opciones, además de asesorarte si necesitás algo específico. ¡Y gracias, desde ya, por salvar en las últimas tres décadas a los papás y mamás para los actos y pedidos escolares!

Tu opinión enriquece este artículo:

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.