Nórdiko en su primer año como familia emprendedora: inversiones y nuevas propuestas 

El equipo de IN Jujuy es fan de Nórdiko y queremos celebrar junto a sus emprendedoras su primer año apostando al campo del diseño y el interiorismo con una mirada fresca, divertida y atrevida. 

Image description

El campo emprendedor es el fututo de las pequeñas economías lejanas a las grandes urbes, y Jujuy es un gran espacio para que quienes creen que hecho a mano vale más. Agustina, Julieta Farfán y Andrea Cardoso gestaron con ese sentido Nórdiko, emprendimiento familiar que hoy cumple su primer año.de producción sostenible, cuidadosa del ambiente y con una propuesta para quienes gustan disfrutar los detalles. 


Benjamín, de 9 meses, hijo de Agustina, está sentado en el piso con Ámbar, de un año, y Vera, de cuatro, hijas de nuestra periodista Rocío. En el taller de Nórdiko en Ciudad de Nieva, que se convierte en sala de juegos o showroom dependiendo la ocasión, todo es familiar. 

“Esta casa era de nuestra abuela ‘Pino’, y hoy estamos trabajando acá. Es un lugar que nos recuerda mucho nuestra infancia y nos inspira”, comparten Agustina y Julieta. Una esa abogada y la otra administradora de empresas, pero el amor por el arte y el diseño que heredaron de su mamá Andrea, quien se dedicó a la restauración de muebles a pedido hace tiempo, en un pequeño espacio que había generado en el fondo de su casa.

Nórdiko es un sueño hecho realidad: dedicarnos 100% a pensar espacios nuevos, decorarlos y poner toda nuestra energía en que nuestros clientes obtengan un gran resultado es todo, es un sueño para mi y con mis hijas y su impulso lo estamos llevando adelante”, cuenta Andrea, mamá de Julieta y Agustina.

“Hace varios años comencé con la cerámica tomando clases en la Escuela Superior de Artes con amigas; como hobby siempre me gustó el diseño de interiores, pero soy maestra jardinera, tuve 4 hijos y el tiempo fue pasando y ahora con mis dos hijas lo pensamos y nos lanzamos; me hacía falta ese empujón y cuando ellas se recibieron y volvieron a Jujuy todo fue más fácil. Hacemos un gran equipo”, suma alegre.

Eso se nota cuando visitás el taller-show room de Nórdiko, donde podés encontrar el gran avance que este año se produjo en materia de diseño y calidad de confección de los productos. Vas a encontrar macetas de cemento pintadas a mano, cerámica rústica ideal para un quincho, lámparas de madera de kiri, de hierro, todas hechas a medida y con el sistema eléctrico funcionando, la línea de vajilla en la que podés encontrar el mate PINO (un cuenco de cerámica pintado a mano que te invita a una mateada con amigos), juegos de té con unas tetaras alucinantes, platos y hasta enmarcado de cuadros. 

“Estamos teniendo en los últimos meses un gran impulso que nos dan nuestros clientes, con nuevas propuestas que nos hacen realmente muy felices”, celebra Agustina, y agrega invirtieron y sumaron “un nuevo integrante: nuestro propio horno de cerámica, que nos permite manejar 100% los tiempos de nuestra producción y podemos tomar más trabajos”. Junto a Benjamín, ella pasa horas moldeando cerámica entre juegos y risas del más pequeño de la familia. 

El emprendimiento familiar cuenta con el apoyo incondicional de Oscar, el flamante abuelo de Benjamín, el principal fan de Nórdiko. Madre e hijas ponen su imaginación en la cerámica para crear juntas productos que reconfortan. Y todos construyen ese bien de familia que los une y les brinda sustento y placer.


Encontrá toda la producción de Nórdiko aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.