22 empresas jujeñas fueron distinguidas con el Sello Origen Jujuy

Cumpliendo con los desafíos planteados por el Gobierno de Jujuy de potenciar a las empresas locales, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó la entrega de certificaciones a 22 firmas jujeñas que podrán identificar sus productos con el “Sello Origen Jujuy Energía Viva”, en el Complejo de Biotecnología de la empresa estatal Cannava S.E.

Image description

“El sello tiene que ver con lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer los jujeños. Por eso hoy podemos ir a góndolas de supermercados o a cualquier lugar y ver productos que tengan el Jujuy Energía Viva y eso nos llena de orgullo”, sostuvo el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto, durante el acto de entrega.

El funcionario dijo que el objetivo del programa es otorgar el reconocimiento a las empresas de nuestra provincia. “Esto pone en valor el origen de un bien como calidad distintiva. Este origen habla de las bondades, de la historia, de la calidad humana y de las riquezas naturales y técnicas que se han involucrado en su producción”, ponderó.

Rossetto precisó que las empresas que reciben la distinción tienen prioridad en las plazas y cupos para la participación en Ferias y Rondas de negocios provinciales, nacionales e internacionales; calificando para todos los puntos de venta que promueva la provincia; entre otros. 

Además indicó que hasta la fecha 121 empresas de los rubros manufactura, industria, agrícola, servicios, minería, alimenticio, textil, artesanías, arte cultural, servicios, tecnología, bebidas, metalurgia, agrícola, agro industria, juguetería, minería, papelera, manufactura, industria de salud, construcción y diseño, cuentan con la distinción. 

A su turno, la directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas, remarcó “es la decisión del Gobierno acompañarlos en todo este proceso de fortalecimiento de la cadena de producción y de valor que hace falta para que toda empresa pueda tener un potencial comercializador”. 

En ese sentido aseguró que el Sello responde a los estándares internacionales que requiere que cada producto tenga solidez “no solo fiscal y jurídica, sino también que cumpla con las tres C: calidad, competitividad y continuidad”. 

Potencia emprendedora 

Gastón Morales, presidente de Cannava S.E. destacó la importancia de recibir la distinción, ya que “como empresa pública es un orgullo, formar parte del mismo ecosistema que conforman las y los empresarios de Jujuy”.

“Este reconocimiento habla de una política pública de posicionamiento de Jujuy, que tiene que ver con vigorizar y rescatar la potencia emprendedora que tiene la provincia y que nos lleva a destacarnos en el desarrollo productivo de Argentina”, enfatizó Morales.

En ese sentido, Morales finalizó remarcando la necesidad fortalecer la sinergia entre el sector público y privado para que “podamos consolidar a Jujuy como una de las provincias más potentes de la región y el país”.

En la ocasión las firmas distinguidas son: Asociación de Pequeños Productores de Quebrada y Puna- Red Puna, bodega La Selestina, Cooperativa Cauqueva, finca San Juan Dios, La Picadita, Cannava SE, Vexar SRL, Interfaz Digital SRL, Mataca Films SRL, bodega El Molle, Terramaq, bodega Don Milagro, Pinu Arte, Chakitusu, Nuni Smile (zapatillas adaptadas), Openix SRL, Full Block SRL, Agrícola Libanesa SRL, Gino Insalate, Corium, Metalúrgica Tolaba y La Granadeña.

Acompañaron la entrega la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; el director de Asuntos Jurídicos y Despacho, Luciano Tula; la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro; y la coordinadora de Inversiones y Pymes, Noelia Portales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)