4° edición del Premio Argentino a las Artes Visuales: en los 15 años del Espacio de Arte de la Fundación OSDE, que cumple sus 30 pronto

Este año el Espacio de Arte cumple 15 años y la Fundación OSDE cumplirá 30 en 2022. Aún en medio de esta difícil coyuntura que nos atraviesa a todos, la Fundación se propuso retomar el Premio con el que nació el Espacio de Arte 15 años atrás, comenzando por estimular a las nuevas generaciones de artistas de todo el país. 

Image description

“Este un primer paso que esperamos afianzar con posteriores acciones y futuras ediciones de este premio que amplíen la participación de toda la comunidad artística”, expresó la Fundación OSDE en su presentación de esta 4ª edición del Premio Argentino a las Artes Visuales.


En el Premio podrán participar artistas y colectivos de artistas de todo el país, que tengan entre 18 y 35 años,  presentando obras sin límite de técnica y medios digitales. El jurado de selección y premiación estará conformado por Marcela Cabutti, María Laura Carrascal y Andrés Denegri.

Se otorgarán un Primer Premio Adquisición (de $200 mil) y un Segundo Premio Adquisición (de $130 mil) y Menciones de Honor no adquisición a consideración del jurado. El ganador del 1° Premio, además, realizará una exposición individual en la sala 2 del Espacio de Arte en 2022.


Durante el mes de noviembre, se expondrán las obras de los artistas seleccionados en el Espacio de Arte, en la esquina de Arroyo y Esmeralda, de la Ciudad de Buenos Aires.

La participación en esta convocatoria es gratuita, y los requisitos de la obra a presentar son: 

-    ser expresiones de las artes visuales, sin límite de técnica, procedimiento y/o medios digitales;

-    se podrá presentar una (1) obra por artista o colectivo de artistas; 

-    la obra deberá ser inédita, no pudiendo haber sido presentada y/o seleccionada en otra convocatoria en el presente año;

-    la fecha de realización de la obra no podrá ser anterior al año 2018, y su autoría no podrá ser anónima ni con seudónimo al momento de la inscripción;

-    la medida máxima de la obra bidimensional es 150 cm de alto por 150 cm de ancho y no podrá superar los 15 kg de peso; 

-    la medida máxima de la obra tridimensional es 150 cm de alto, por 100 cm de ancho por 100 cm de profundidad. Si el montaje es en el piso no podrá superar los 100 kg de peso; si el montaje es en la pared no podrá superar los 15 kg de peso; si el montaje es a techo no podrá superar los 3 kg de peso.


Podés acceder a las bases y condiciones y al formulario de inscripción aquí, y para mayores consultas podés escribir aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.