Agenda Cultural jujeña: se viene la Semana de los Museos

El evento llega con un ciclo de charlas en distintos museos y visitas guiadas, con cupos limitados y gratuitos.

Image description

En el marco de la Semana y el Día Internacional de los Museos, entre los días 10 y 18 del presente mes se concretará el evento “No siempre fuimos Museo”, bajo el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) “El futuro de los Museos: Recuperar y Reimaginar”.


El Ciclo de Charlas comienzan el lunes 10/05, a las 17 horas, en Museo y Centro Cultural "Macedonio Graz", ubicado en General Lamadrid esquina General Güemes, donde se realizará la charla “Espacio abierto a la Diversidad del Arte”, a cargo de Mónica González

Para el martes 11 del presente mes, a las 17 horas, en el Museo de Arte Sacro San Francisco (Belgrano N° 677), se concretará la charla “El Museo: Espacio y memoria del Convento de San Francisco de Jujuy”, a cargo de Fray Juan José Nuñez y Patricia Angélica Ovando.

El 12 de mayo a las 17 horas, llega la charla “De tapera a Museo - Taller Arte Colonial” a cargo de Berta Alonso y Fátima Cruz; el encuentro se realiza en el Museo Histórico Provincial, ubicado en calle Lavalle Nº 256.

En tanto el 13 del mes en curso, a las 17 horas, se realizará la charla “Una Ventana Abierta al Pasado”, a cargo de la Sargento Ayudante Lorena Contreras y el Sargento Gustavo R. Martínez. La cita es en el Museo y Centro Cultural "Macedonio Graz", ubicado en General Lamadrid esquina General Güemes.

Para el día 14, a las 17 horas, está prevista la disertación “Historia del Museo del Instituto de Geología y Minería de la Universidad de Jujuy” a cargo Natalia Solís, que se concretará en el Museo Histórico Provincial, ubicado en calle Lavalle Nº 256.

El lunes 17 de mayo, a las 17 horas, llega la última charla del ciclo denominada “Una Casona con Historia... Museo Histórico Provincial” a cargo de Iris Milagro Gelsumino, el encuentro es en el Museo de Arte Sacro San Francisco ( Belgrano N° 677).

Para concluir el programa, el martes 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, habrá visitas guiadas gratuitas, en los siguientes espacios: Museo y Centro Cultural Casa Macedonio Graz; Museo de Arte Sacro San Francisco; Fundación Recrear • Museo Taller ( Cnel. Otero Nº 220) y el Museo Histórico Provincial.


Todas las actividades son gratuitas y con cupo limitados. Las inscripciones y por mayor información contactarse a través del mail

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)