Apoyo a rodajes locales: continúa abierta la convocatoria para proyectos audiovisuales

Los proyectos que estén próximos a iniciar el proceso de rodaje pueden inscribirse para solicitar el beneficio.

Image description

El programa es impulsado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, a través de la Comisión de Filmaciones, y tiene como objetivo incentivar el desarrollo de la industria audiovisual local y la promoción de contenidos audiovisuales en la provincia. La convocatoria está próxima a cerrar su tercera etapa de recepción de proyectos y podrán participar proyectos audiovisuales de largometrajes de ficción, largometrajes documentales, cortometrajes de cualquier género y videoclips. Es requisito excluyente que los rodajes se realicen durante el año 2023, de manera total o parcial en la provincia de Jujuy.

En el último llamado, el proyecto elegido fue “Como brillabas vos” de la productora Carina Mercado, en la categoría videoclips.

El Comité encargado de la evaluación de proyectos postulantes está integrado por Mariel Bomczuk, Lorena Jozami y Agustín Toscano reconocidos en el ambiente cinematográfico nacional.

Los interesados en inscribirse en el tercer llamado, tienen plazo hasta el 31 de agosto, pueden ingresar a la página www.comisiondefilmaciones.jujuy.gob.ar para aplicar al incentivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.