Apoyo a rodajes locales: continúa abierta la convocatoria para proyectos audiovisuales

Los proyectos que estén próximos a iniciar el proceso de rodaje pueden inscribirse para solicitar el beneficio.

Image description

El programa es impulsado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, a través de la Comisión de Filmaciones, y tiene como objetivo incentivar el desarrollo de la industria audiovisual local y la promoción de contenidos audiovisuales en la provincia. La convocatoria está próxima a cerrar su tercera etapa de recepción de proyectos y podrán participar proyectos audiovisuales de largometrajes de ficción, largometrajes documentales, cortometrajes de cualquier género y videoclips. Es requisito excluyente que los rodajes se realicen durante el año 2023, de manera total o parcial en la provincia de Jujuy.

En el último llamado, el proyecto elegido fue “Como brillabas vos” de la productora Carina Mercado, en la categoría videoclips.

El Comité encargado de la evaluación de proyectos postulantes está integrado por Mariel Bomczuk, Lorena Jozami y Agustín Toscano reconocidos en el ambiente cinematográfico nacional.

Los interesados en inscribirse en el tercer llamado, tienen plazo hasta el 31 de agosto, pueden ingresar a la página www.comisiondefilmaciones.jujuy.gob.ar para aplicar al incentivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.