Asesorada por Nicholson y Cano, Ledesma consiguió financiamiento por $ 3.000 millones

Ledesma realizó una emisión de obligaciones negociables por un valor nominal de 3 mil millones de pesos, en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables simples por hasta 150 millones de dólares. Los recursos obtenidos serán aplicados a capital de trabajo y a la refinanciación de pasivos financieros de corto plazo.

Image description

La licitación de las obligaciones negociables fue sobre suscripta, recibiendo ofertas que alcanzaron una suma superior a los 4 mil millones de pesos. 


Las obligaciones negociables Clase 10 se emitieron el 27 de julio de 2021, están denominadas y son pagaderas en pesos, a una tasa de interés variable correspondiente a la suma de la Tasa Badlar Privada y un margen de corte de 4,74%; y vencen 27 de mayo de 2022.

Con más de cien años de historia, la empresa jujeña líder en el mercado internacional de producción de azúcar y papel, y con una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne, cereales y jarabes y almidones de maíz. Emplea a cerca de 7.000 personas que en su mayoría trabajan en Jujuy, donde tiene 40.000 hectáreas destinadas a la cosecha de su principal materia prima: la caña de azúcar.


La compañía recibió el asesoramiento legal por parte de Nicholson y Cano Abogados, con la intervención del socio Marcelo Villegas, y los.asociados Gonzalo Rivas Orozco y Dario Pessina.

Mientras que los colocadores -Banco Santander Río S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. (quienes a su vez actuaron como Organizadores junto con Banco Macro S.A.), Macro Securities S.A., Balanz Capital Valores S.A.U. y Banco BBVA Argentina S.A.- tuvieron como asesor a Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen. Con la participación, en este caso, del socio Diego Serrano Redonnet, y los asociados Nicolás Aberastury, Nahuel Perez de Villareal, Adriana Tucci, y el paralegal Jerónimo Juan Argonz.


La emisión fue ejecutada en tiempo récord y, gracias al trabajo de los colocadores y los asesores legales intervinientes, la empresa pudo una vez más tomar ventaja de las oportunidades del mercado de capitales local y acceder a un financiamiento muy competitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.