Atención carnavaleros: para entrar a Humahuaca los visitantes deberán pagar un bono de $ 500

El pago para los turistas que vayan a esta ciudad cabecera del Carnaval jujeño, se realizará para poder estacionar sus vehículos, y el dinero será destinado a la limpieza del lugar.

Image description

Si todavía no pasaste por el carnaval de Quebrada te contamos qué Humahuaca es el epicentro de las actividades, y este año los equipos municipales cuentan con novedades

A pocas semanas de que inicie la temporada 2023 de Carnaval en la Argentina, desde la municipalidad de la ciudad jujeña de Humahuaca expresaron que sus visitantes deberán abonar un bono contribución para los vehículos que ingresen a la ciudad.

Cabe destacar que durante el fin de semana de carnaval la ciudad de Humahuaca recibe en promedio más de 10 mil visitantes. 

La intendenta de esa ciudad, Karina Paniagua afirmó que la recaudación será destinada a la limpieza del pueblo. Paniagua explicó que se tomó esta determinación por la cantidad de residuos que quedan dispersos en Humahuaca, y que por esta razón, se tomó esta medida para los turistas que vayan a este lugar a “carnavalear”.

Los autos deberán pagar $ 500, pero todavía no se decidió que se hará con los colectivos que tendrían una tasa más elevada. Este pago comenzará a regir a partir del jueves 16 de febrero, Jueves de comadres, momento en el que se incrementa la llegada de vehículos a la ciudad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.