Atención carnavaleros: para entrar a Humahuaca los visitantes deberán pagar un bono de $ 500

El pago para los turistas que vayan a esta ciudad cabecera del Carnaval jujeño, se realizará para poder estacionar sus vehículos, y el dinero será destinado a la limpieza del lugar.

Image description

Si todavía no pasaste por el carnaval de Quebrada te contamos qué Humahuaca es el epicentro de las actividades, y este año los equipos municipales cuentan con novedades

A pocas semanas de que inicie la temporada 2023 de Carnaval en la Argentina, desde la municipalidad de la ciudad jujeña de Humahuaca expresaron que sus visitantes deberán abonar un bono contribución para los vehículos que ingresen a la ciudad.

Cabe destacar que durante el fin de semana de carnaval la ciudad de Humahuaca recibe en promedio más de 10 mil visitantes. 

La intendenta de esa ciudad, Karina Paniagua afirmó que la recaudación será destinada a la limpieza del pueblo. Paniagua explicó que se tomó esta determinación por la cantidad de residuos que quedan dispersos en Humahuaca, y que por esta razón, se tomó esta medida para los turistas que vayan a este lugar a “carnavalear”.

Los autos deberán pagar $ 500, pero todavía no se decidió que se hará con los colectivos que tendrían una tasa más elevada. Este pago comenzará a regir a partir del jueves 16 de febrero, Jueves de comadres, momento en el que se incrementa la llegada de vehículos a la ciudad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.