¡Atención creativos y emprendedores jujeños! Se lanzó la convocatoria 2019 para Puro Diseño

“Puro Diseño” tiene un especial atractivo para los creativos, diseñadores y emprendedores de todo el país y Latinoamérica: es la feria más importante de la región desde hace más de 20 años. Esta temporada se reinventa bajo el lema: pensar el diseño. Del 26 al 29 de septiembre, La Rural reunirá en 5.000 m2 toda la creatividad, innovación y diseño de autor argentino y Jujuy estará presente.

Image description

Como nexo de los organizadores con los creativos jujeños, el Ministerio de Producción convoca a quienes quieran participar de la curaduría que se realizará el 27 de julio en el paseo de La Rivera, donde los expertos Valeria Polacsek, directora de Puro Diseño, y Benito Fernández, seleccionarán a los que representarán a Jujuy.

Para participar de la curaduría, los emprendedores deberán llevar los productos o líneas de productos que pretendan exponer y comercializar en la feria. Además, podrán llevar folletos o catálogos para fortalecer la presentación de imagen del emprendimiento y se les permitirá llevar caja/packaging de sus productos (en caso de poseer uno desarrollado), percheros, maniquíes, etc. que permitan realizar una mejor presentación.

El director de Acción Cooperativa, José Rossetto, sostuvo que, como todos los años, “nos estamos preparando para ser parte de esta vidriera tan importante para los emprendedores porque les da la posibilidad de que sus productos sean conocidos en un ámbito de trascendencia internacional”.

Los interesados deberán enviar nombre, apellido, razón social, teléfono celular, y un mail de contacto aquí. No hay límites o condiciones en cuanto a la forma de presentar las propuestas, pero si la condición es que estén inscriptos para poder comercializar durante la Feria, tengan producción suficiente y fundamentalmente, la producción tiene que ser jujeña.

“Jujuy siempre sorprende con sus producciones, y eso tiene que ver con la cultura y las tradiciones volcadas al diseño.los materiales, la forma en que se hacen y las técnicas utilizadas, y quizás es por ahí donde deben plantear sus presentaciones”, acotó el funcionario, quien también comentó que en total serán diez las propuestas que se seleccionarán, las cuales representarán a Jujuy en septiembre en La Rural.

La feria tiene una marcada impronta federal y presencia activa de las provincias. Puro Diseño convoca a más de 200 expositores; muchos de ellos, participaron en más de una edición y hoy son parte del campo del diseño argentino con proyección internacional.

Feria Puro Diseño es la única feria argentina en la que el producto de cada expositor pasa por una mentoría (o curaduría). Todos los años, un equipo interdisciplinario de reconocidos profesionales y artistas propone un intercambio formativo enriquecedor para ambas partes, lo que agrega un valor diferencial a este evento de interés internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.