¡Atención estudiantes! Habilitan inscripción de becas para estudiar en Japón

El Ministerio de Educación, a través del área de Cooperación Internacional invita a interesados/as a participar del Programa de Becas del Ministerio de Educación del Japón (Monbukagakusho) para estudiar en dicho país.

Image description

El Ministerio de Educación Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (MEXT) ofrece las siguientes becas:

Beca para carrera universitaria – “Gakubu” (5 años)

La misma permite realizar una carrera de grado en una universidad japonesa en el área de estudio elegido (Humanidades, Ciencias Sociales, Exactas o Naturales). Incluye un año de japonés intensivo.

Los requisitos son:

a) Nacionalidad argentina.

b) Edad: 17 años cumplidos, hasta 24 años.

c) Haber completado por lo menos 12 años de educación (entre primaria y secundaria) o estar cursando el último año de la escuela secundaria.

Inscripción: Hasta el viernes 16 de junio de 2023.

Puede descargar la guía y los formularios desde el siguiente link: https://www.ar.emb-japan.go.jp/itpr_es/BecaMEXT2024.html

Para más información acceder al siguiente link: centro-beca@bn.mofa.go.jp

Beca técnica – “Senshugakko” (3 años)

La Beca permite realizar una carrera terciaria en Japón dentro de las siguientes áreas de estudio: tecnología, cuidado personal, nutrición, educación, bienestar, comercio, moda, economía del hogar, cultura y educación general. Incluye un año de japonés intensivo y dos años de estudios terciarios.

Los requisitos son:

a) Nacionalidad argentina.

b) Edad: 17 años cumplidos, hasta 24 años.

c) Haber completado por lo menos 12 años de educación (entre primaria y secundaria) o estar cursando el último año de la secundaria.

Inscripción: Hasta el viernes 16 de junio de 2023.

Puede descargar la guía y los formularios desde el siguiente link: https://www.ar.emb-japan.go.jp/itpr_es/BecaMEXT2024.html

Para más información: centro-beca@bn.mofa.go.jp 

Beca de perfeccionamiento docente –“Teacher Training Student / Kyoinkenshu” (1 ½ año)

La propuesta permite realizar una investigación relacionada con la educación por un periodo de un año en una universidad en Japón. Incluye además un curso de seis meses de idioma japonés.

Los requisitos son:

a) Nacionalidad argentina.

b) Edad: hasta 34 años.

c) Ser docente en escuela primaria o secundaria y tener como mínimo 5 años de antigüedad.

d) Ser graduado universitario, profesorado o escuela normal.

e) Estar en servicio activo al momento de la postulación.

Inscripción: Desde fines de diciembre hasta mediados de febrero siguiente. (Exámenes a principios de marzo).

Informes: centro-beca@bn.mofa.go.jp

Importante: A los postulantes que no tengan conocimientos previos de la lengua japonesa se les recomienda incursionar en los estudios de la misma.

Para mayor información dirigirse a:

https://www.ar.emb-japan.go.jp/itpr_es/04.Becas_2022.html

Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón

Bouchard 547, piso 15, (C1106ABG) C.A.B.A. 

Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 17:00 

Tel./fax.: (+54-11) 4318-8240

E-mail: centro-beca@bn.mofa.go.jp (mencionar el nombre de la beca y adjuntar una breve currícula para facilitar la rápida respuesta)

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.