¡Atención estudiantes y egresados! Se vienen las jornadas para Analista Programador  Universitario 

Este viernes, San Pedro de Jujuy será sede de las V Jornadas APU (Analista Programador Universitario), organizado por la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy. El evento, totalmente gratuito y con certificado de asistencia, comenzará a partir de las 14:30 hs hasta las 20:00hs. En esta nota te contamos más detalles.  

Image description

El encuentro se realizará en la Extensión Áulica de la FI, ubicada en Alberdi N°125. Contará con la participación de grande referentes en el campo, entre ellos, Pablo Porcel, egresado de la carrera APU en San Pedro; el Ing. Jorge Mendoza, creador de la plataforma Zing; Alejandro Robles, creador de la aplicación eMediapp, ganadora el Big Data Summit; Pablo Gudiño, CEO de Openix; y Marcelo Vásquez, CEO de Softlogía.

Este espacio de encuentro permitirá el intercambio entre estudiantes (tanto de APU, como secundarios y terciarios de otros campos), egresados de la carrera y otros relacionados a la informática; empresarios y emprendedores locales, sobre experiencias enriquecedoras en cuanto a oportunidades laborales, perfiles de egresados, el manejo de conocimientos básicos del campo, entre otros. 

La carrera Analista Programador Universitario (APU) se dicta en la ciudad de San Pedro desde hace más de 10 años y cuenta con más de 75 egresados, con lo se destacan los eventos académicos de este tipo. Esta quinta edición de las  Jornadas, son organizadas por la Comunidad Hacker Mate y la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). 

Para más información e inscripciones, escribir aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.