Atención: financiamiento del Banco Nación para las nuevas Torres de Alto Comedero

Luego de un gran anuncio las “Torres del Alto” parecieron estar “muy altas” para los jujeños de clase media que añoran la casa propia. Con 4 salarios mínimos y medio millón de pesos de anticipo, miles de jujeños quedaron fuera de esta oportunidad que el IVUJ planteaba como fabulosa. En medio de todo esto el ejecutivo provincial y el Banco de la Nación firman un acuerdo que pone un piso más abajo “Las Torres del Alto”.

Image description

El Gobierno jujeño y el Banco de la Nación Argentina, suscribieron un acta acuerdo por la cual la entidad financiera dispondrá de operatorias hipotecarias para interesados en acceder a una unidad habitacional del Complejo «Torres del Alto», desde el convencimiento de que el techo propio es pilar del desarrollo económico y social.


El documento, rubricado por el gobernador Gerardo Morales, y el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, expresa la vocación de ambas partes de establecer mecanismos de cooperación, colaboración y articulación para la gestión y otorgamiento de financiamiento a las unidades del Complejo «Torres del Alto» 248 Viviendas en Alto Comedero.

Además, se prevé un esquema de asesoramiento a interesados, respecto del proceso de inscripción, selección y asignación de las unidades, como así también de la línea de financiamiento.


La inscripción a Torres del Alto es únicamente web a través de: ivuj.gob.ar; el complejo consta de 16 torres de planta baja y tres pisos, y está conformando por un total de 248 unidades en condiciones de ser escrituradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.