¡Atención gastronómicos! Están abiertas las inscripciones para el registro de restaurantes turísticos en la capital jujeña

El Registro de Restaurantes Turísticos en San Salvador de Jujuy está destinado a todos aquellos prestadores gastronómicos, habilitados formalmente, y comprometidos en formar parte de una oferta representativa de la cultura culinaria local que refleje la identidad regional a través de sus platos. La inscripción será hasta el 31 de marzo.

Image description

La iniciativa surge de distintas áreas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Cultura y Turismo, y el Concejo Deliberante.


Al respecto la directora de Turismo, Gabriela Canoniero, comentó “la idea es el fomento de la calidad en distintos servicios que se ofrecen al turista y también al propio jujeño que aprovechará estos espacios, nosotros desde la dirección de Turismo brindamos todo lo que son capacitaciones, cartas en inglés, pequeños detalles que hacen a un restaurante turístico”.

En cuanto a la apertura de las inscripciones para tal registro, agregó “estamos largando la convocatoria, por lo que los invitamos a todos a que sean parte de este espacio, que la verdad no es solamente un tema de calidad, que se viene trabajando, si no que es la unión entre el sector público y privado, apuntando a la mejora continua de los establecimientos y del destino turístico”.

Los interesados en formar parte, podrán acercarse a realizar la inscripción a la dirección de Turismo ubicada en calle Gral. Necochea 565, a partir del 17 de febrero hasta el 31 de marzo, de 8 a 13hs.


Los requisitos que se deben cumplir son: habilitación comercial (conforme a la ordenanza 6983/2016), DNI y fotocopia de ambos lados del titular o apoderado, croquis del interior y el exterior del establecimiento, constancia de manipulación de alimentos y/o carnet nacional vigente, formulario de inscripción digital proporcionado por la dirección General de Turismo y cumplimiento del protocolo de bioseguridad acordes a las disposiciones del COE Provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.