Atención OSC: taller gratuito virtual para el fortalecimiento (con certificación académica)

Las Organizaciones de la Sociedad Civil de Jujuy pueden sumarse a una formación que cuenta con la coordinación de la Fundación La Salle Argentina y la certificación de la Sociedad Civil en Red (SCR), el espacio multiactoral de federaciones y redes de la sociedad civil argentina que entre sus integrantes cuenta a: la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), el Foro del Sector Social, el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) y la Red de Bancos de Alimentos (Red BdA).

Image description
Image description

En Jujuy, fue la Dirección Provincial de Relaciones con la Sociedad Civil, que depende de la Secretaría de Gobierno, la que convocó en el marco de lo que presenta como Programa Provincial de Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Aunque es el espacio federal SCR el que genera este Ciclo de Formación Virtual Herramientas y Estrategias para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).


El ciclo está previsto para un despliegue en cuatro clases durante el mes de marzo, aunque todavía podés inscribirte y a tu organización, fundación, asociación, red, etc.

Entre los contenidos presentados hasta ahora por SCR, se encuentran los de planificación estratégica, tipos de planificación, mecanismos de planificación participativa, diseño y ejecución de planificaciones por el fortalecimiento institucional, formulación y evaluación de proyectos, contextos y diagnósticos en los proyectos, administración de recursos, cronograma y monitoreo de proyectos, sostenibilidad económica y financiera y sistematización y comunicación de resultados, entre otros.


Para inscribirte, tenés que empezar llenando el formulario online y también podés enterarte novedades en el Facebook de SCR o pedir más información vía mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)