¡Atención! Rentas prorrogó un mes el régimen especial de regularización de deudas

A través de la Resolución General N° 1.537/2019, la Dirección Provincial de Rentas dispuso prorrogar hasta el 30 de agosto la vigencia del “Régimen Especial de Regularización de Deudas”, para aquellos contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que tengan períodos vencidos al 31 de marzo del corriente año.    

Image description

Esta medida posibilitará durante el mes de agosto, adherir al citado régimen a otros contribuyentes que hasta el día de la fecha no lo hayan realizado. Al día de hoy, se han conformado más de 1.300 planes, la mayoría de ellos suscriptos en línea a través del servicio “Clave Fiscal Rentas”. 

El régimen permite concretar una financiación de hasta doce cuotas sin interés para las deudas de Ingresos Brutos Régimen General, en tanto que para Agentes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos, podrá ser hasta 12 ó 6 cuotas, según las categorías autorizadas. Durante la prórroga de agosto, se mantienen beneficios tales como la reducción de intereses resarcitorios del 20%; así como otros adicionales y acumulables, según sea la modalidad de pago elegida. Para planes de contado se puede llegar a un porcentaje del 40% en la quita de intereses resarcitorios.    

En el caso de planes financiados, para el anticipo se tiene en cuenta la calificación de riesgo fiscal y  las cuotas siguientes, podrán efectuarse mediante Débito Automático en cuenta corriente o caja de ahorros bancaria o con cheque diferido (hasta doce meses), a la orden de la Dirección Provincial de Rentas de Jujuy.

Los contribuyentes deben tener previamente presentadas las Declaraciones Juradas  por los períodos a regularizar, y para concretar un plan se cuentan con las opciones de gestión presencial en Casa Central y Delegaciones del Interior, o directamente utilizando la plataforma web servicios con  Clave Fiscal.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.