Cerveza Patagonia en Jujuy deslumbró con el prelanzamiento de la IPA estelar (un estilo de otra galaxia)

El jueves pasado, el Refugio de Cerveza Patagonia en Jujuy ofreció a sus invitados una experiencia cósmica durante el prelanzamiento de la IPA Estelar, un nuevo estilo de cerveza perfecto para disfrutar en esta temporada invernal.

Image description
Image description
Image description

El Paseo Sarmiento en la capital jujeña se convirtió en el epicentro de una fiesta deslumbrante, donde la temática intergaláctica brilló como estrellas en la noche, invitando al público a probar la IPA Estelar, una cerveza con sabores de otra galaxia.

El refugio se transformó en un escenario interestelar, con astronauta, extraterrestre, estrellas y un deslumbrante despliegue de glitter y colores flúor. La atmósfera festiva se combinó con excelente música, creando una velada con mucho brillo y diversión para los jujeños y jujeñas que llegaron al refugio, en Sarmiento 240.
Nadia Paredes, encargada del Refugio en Jujuy, compartió a nuestro portal,  las características del nuevo estilo “es una IPA de la familia de las Hazy. Como características distintivas se destaca su perfil lupulado que le aporta sabor y aroma frutal; cítrico y ligero floral, manteniendo un amargor moderado a bajo”. Asimismo, aclaró que es “de cuerpo medio y aspecto opalescente gracias al uso de trigo que adicionalmente le aporta sedosidad en boca”.



Respecto al prelanzamiento, Nadia enfatizó la intención de transmitir una experiencia estelar, llevando a los asistentes a un viaje de otra galaxia dentro del refugio. “La temática y el diseño de la cerveza se reflejaron en cada rincón del lugar, brindando a los clientes una propuesta atractiva y memorable. El objetivo era que cada persona dejará volar su imaginación y vivir con nosotros una experiencia sensorial única”.

Con los meses de invierno y sus largas y estrelladas noches de fondo, la IPA Estelar se presenta como la opción ideal para compartir entre amigos. Su cautivadora combinación de sabores promete transportar los paladares a un viaje cósmico sin retorno, dejando una impresión duradera y exaltando el placer de disfrutar una cerveza única ¿Qué esperas para probarla?

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.