Cifras récords del carnaval estimulan nuevos acuerdos para el turismo en Jujuy

Más del 100% de ocupación en Quebrada y Valles, la llegada de 40 mil turistas y 300 millones de pesos para la provincia. Estos son los números que resultaron del tradicional carnaval “grande” jujeño. El gobierno provincial, aprovechó el impulso y cerró un acuerdo tripartito con Mendoza y Corrientes, para nuevas rutas aerocomerciales integradoras.

Image description
Image description

La información dada a conocer por el Gobierno Provincial, deja a la vista que Jujuy fue uno de los destinos preferidos en Argentina durante el fin de semana largo, en donde también, se supo que el promedio de estadía abarcó, en su mayoría, los tres días.

En Jujuy, a nivel general, arribaron turistas de Francia, Brasil, Chile, Bolivia, entre otros. Según se remarcó desde el Ministerio de Cultura y Turismo, varias localidad superaron la su capacidad hotelera, el ministro Federico Posadas detalló que “las reservas hoteleras que alcanzaban casi el 100 % semanas antes en la capital y la Quebrada, se consolidaron y varias superaron su capacidad, Uquía llegó al 132%, Maimará al 105% y El Carmen hasta el 104 %”.

“Los datos son provisorios, hasta el momento, ya que hay un número significativo de visitantes que optaron por permanecer uno o dos días más en la provincia. Se quedaron un 20% más de tiempo, con todo lo que ello representa”, explicó.

La capital jujeña incrementó el arribo de visitantes en comparación a años anteriores, con una fuerte presencia de turistas de Salta, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y el sur del país, ocupando las 3000 plazas hoteleras existentes. Esto significa, que, además de la Quebrada, San Salvador se consolida cada vez más como destino turístico, y parte de ello, se debe a la campaña que la provincia y municipio sostuvieron temporada previa con el Carnavalódromo, el Carnaval de los Tekis y otras numerosas actividades.

El acuerdo tripartito, por otra parte, entre Jujuy, Mendoza y Corrientes, sigue a la marea de crecimiento turístico que alcanzó, con notoriedad, la provincia norteña estos últimos tiempos. Las tres avanzan, así, en busca de la complementariedad en oferta turística, bajo una estrategia de desarrollo armónico, sustentable y equilibrado basada en la conectividad.

El convenio prevé promover de manera conjunta la actividad turística, priorizando la protección de los atractivos, productos y destinos; resguardando, a su vez, el patrimonio natural, cultural, histórico, arqueológico y el medio ambiente. En atención a la concepción de “Espíritu Federal”, para la integración y consolidación de la actividad turística se encaminar gestiones conjuntas orientadas a trazar nuevas rutas aéreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.