Cómo y por qué sumar tu negocio al ecosistema sustentable: ¡se viene un webinar gratuito para emprendedores!

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) realizará un nuevo Webinar acerca de la sustentabilidad en los negocios y la prácticas necesarias para lograrlo. En esta nota te contamos cómo participar.  

Image description

El webinar contará con la participación de especialistas en la materia quienes compartirán, además, sus experiencias en el ecosistema sustentable: Alejandro Klingenfuss - Cofundador de AKIETA - Marketing for Sustainable Commerce; Mayra Coluccio - Especialista en Sustentabilidad y Economía Circular; y Noelia Florencia Gómez - Líder Comercial Argentina de Pura, empresa B de triple impacto.


En el encuentro, se evaluarán los caminos, hacia la sustentabilidad, para todas las empresas que se lo propongan. En este sentido, las charlas se direccionarán hacia cómo conjugar el éxito económico de un negocio y las prácticas responsables necesarias. 


El evento será el jueves 20 de mayo, a las 11hs, de forma online. Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita y abierta ingrensando al siguiente enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.