Compre local Jujuy: la plataforma e-commerce gratuita disponible para emprendimientos y empresas jujeñas

La iniciativa promovida por el Gobierno de Jujuy facilita un medio virtual, sin costos, para la venta de productos de locales jujeños que aseguren entregas a domicilio. En esta línea, la plataforma electrónica trabaja como un nexo entre el emprendimiento y el consumidor final.

Image description

Compre local Jujuy surge para apoyar a las pymes y hacer frente a la actual situación epidemiológica que obligó a los jujeños a retornar a la fase 1. Una situación que perjudica a muchos negocios que todavía no pueden abrir sus puertas. 


La creación del programa surge tras un convenio establecido entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, la Cámara de Comercios y Servicios de Jujuy; la Cámara de Gastronómicos, la Unión de Empresarios de Jujuy; la Cámara de Hoteles, Gastronómicos y Afines de Jujuy; y la empresa Bintelligence

“Sabemos que los empresarios están haciendo un esfuerzo muy grande al cerrar nuevamente sus puertas, pero es fundamental que todos pongamos de nuestra parte para poder evitar la propagación del coronavirus”, sostuvo al respecto el ministro de Desarrollo Económico y producción, Exequiel Lello Ivacevich.

El funcionario recordó que, desde el inicio de la pandemia, vienen desarrollando herramientas de e-commerce que tienen que ver con la logística de los envíos a domicilio -claves en esta etapa de aislamiento- y ahora, “con la promoción de distintas páginas que le permiten a quienes no tiene desarrollada una página local, la posibilidad de incorporarse a través de este convenio, de manera gratuita, en una plataforma e-commerce”.  

“Vamos a implementar el programa Compre Local Jujuy, con el objetivo de fortalecer a nuestros emprendedores y empresarios, sostener el consumo y consolidar las fuentes laborales” afirmó.

Jorge Mendoza, desarrollador de la plataforma, precisó que la misma está destinada a la venta de productos promocionales, comercializados por empresas jujeñas que asegure la entrega en el domicilio de los consumidores finales.

En representación de Bintelligence, Mendoza explicó que “nos comprometemos a garantizar el funcionamiento de la plataforma electrónica, destinadas al cumplimiento del programa, comprometiéndonos a mantener la gratuidad para los eventos de promoción de ventas, en épocas especiales de festividad durante todo este año”. 

Las cámaras que nuclean a los empresarios de la provincia, por su parte, se comprometen a promocionar entre sus miembros el acceso a la plataforma electrónica, con la posibilidad de promocionar ofertas en forma gratuita en el presente aislamiento social y las épocas especiales de festividad durante el año 2020.


“Estamos muy conformes de poder contribuir desde nuestro lugar, a que la provincia pueda seguir luchando contra este virus, sin tener que perder las fuentes de trabajo”, completó.

Compre local jujuy, ya está disponible para la compra y venta de productos. Entrá acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)