Con récord en molienda, el Ingenio La Esperanza anunció el Fin de la Zafra 2022

El pasado 26 de octubre, “en Jujuy, desfilaron las cosechadoras emprendiendo la vuelta junto a los equipos cargados con las últimas toneladas de caña cosechada, marcando el final de una nueva zafra” así describió el Grupo Budeguer, administrador del Ingenio La Esperanza, uno de los eventos más importantes de la empresa.  

Image description

En un video resumen en su cuenta de Linkedin, el grupo empresarial tucumano Budeguer anunció el fin de la Zafra 2022 (actividad que arrancó en junio pasado, que te contamos aquí). En dicha publicación expresan que “Jornadas de trabajo y dedicación fueron las que permitieron a nuestro Ingenio La Esperanza convertirse en el segundo ingenio en Jujuy en récord de molienda siendo el último de la provincia en apagar sus calderas”.

“El sonido de las sirenas y bocinas nos anuncian el final, pero nos marcan el comienzo de un nuevo desafío que superar el próximo año. Esto nos llena de orgullo y nos motiva a seguir creciendo” continúan y finalizan: ¡Agradecemos especialmente a todos nuestros colaboradores! Esto fue posible gracias a cada uno de ellos.

Podes ver el video completo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.