Cursos cortos con rápida salida laboral (arrancan en agosto en la capital jujeña)  

La oferta ncluye carpintería, arte, muñequería, belleza, manicura, corte y confección, barbería, gastronomía y más. En esta nota entérate cómo inscribirte.

Image description

El Municipio de San Salvador de Jujuy, lanzó una variada grilla de cursos de capacitación que inician en el mes de agosto. Estos cursos tienen el objetivo de capacitar y brindar herramientas para que vecinos y vecinas puedan encontrar una rápida salida laboral. 


La Dirección de Autoempleo dependiente de la Secretaría de Planificación, Desarrollo y Modernización organiza los encuentros, e invita a la comunidad a sumarse a los cursos. Los interesados deberán dirigirse a las oficinas ubicadas en avenida Párroco Marshke N°2762, de 8hs a 13hs.  y de 14hs a 20hs, para realizar la inscripción.

Los días lunes y miércoles de 18 a 20 horas y los sábados de 16hs a 19.30hs se dictarán clases de Carpintería en Melamina; los días viernes de 9hs a 12hs o los miércoles de 15hs a 17 hs o viernes de 17hs a 20hs, la opción es Técnica de Arte Francés; los días viernes de 9 a 12hs, curso de Muñequería Soft . 


Los jueves de 9hs a 12hs, se ofrecen clases Cosmetología y Estética; en tanto los miércoles de 11hs a 13hs. Belleza de Ojos; o en el mismo horario el mismo día, curso de Manicura; los martes de 18hs a 20hs, se dictarán Corte y Confección. Los días lunes de 9hs a 11hs clases Depilación Facial; taller de Uñas los martes de 9hs a 12hs y Marroquinería los martes de 18hs a 20hs, o los lunes y miércoles de 9 a 11hs.  

También la opción es cursos de Instalación Eléctrica Domiciliaria que se dictará los días martes y jueves de 18hs a 20hs; mientras que las clases de Barbería serán los lunes de 11 a 13hs. 


Para los amantes de la gastronomía, curso de Panadería los jueves de 15hs a 18 hs; de Pastelería los martes de 15hs a 18 hs y taller de Pizza Artesanal los martes de 18hs a 20 hs 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.