De Jujuy a Salta: 30 kg de flores de corte comercializadas a la provincia vecina

Paso a paso Jujuy quita restricciones y da luz verde a la reanudación productiva y comercial. Entre los sectores, esta vez fue el turno de los floricultores, quienes concretaron con éxito el despacho comercial hacia la localidad Gral. Mosconi, en Salta.

Image description
Image description

Si bien el número no es exorbitante, es de significancia en un contexto de muchas negativas para el sector productivo a nivel nacional, regional y local. En este lío, Jujuy es una de las provincias modelos que mostró sobrellevar, con decisiones certeras – en ese ámbito -, con éxito.


La gestión entre ambas provincial contó con la participación del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción jujeño. Desde allí, concluyen que el sector florícola tuvo grandes pérdidas durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el país, por la suspensión de eventos sociales y culturales, en donde tienen las principales demandas de productos.

Exequiel Lello Ivacevich, ministro de la cartera, explicó que “surgió la necesidad de buscar nuevos mercados y medios logísticos de Distribución que nos permitan llegar a otros destinos” y agregó “Tenemos un gran potencial en lo que respecta a la producción de flores, y si bien estamos en una situación muy particular, queremos que nuestros productos se posicionen en el mercado”.

Los 30 kg de flores de corte enviados hacia la localidad de General Mosconi, Salta, fue gracias al acuerdo de cooperación comercial con la firma Balut Hnos. SRL, que prevé un sistema de distribución logística de servicios postales y paquetería, aplicable al traslado de la producción Jujeña hacia los distintos destinos que la requieren, a costos considerablemente menores a los de plaza.


El funcionario adelantó, finalmente, que “este es el primer envío, pero vamos a continuar trabajando en esta línea, buscando nuevos mercados y llegando a nuevos destinos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.